India, 28 de abril del 2021.- Desde hace unos días hemos señalado sobre la situación que vive la población hindú por la pandemia de SARS-CoV-2 que ocasiona el Covid-19, que “más que desgarradora” por la carencia de oxígeno, unidades de terapia intensiva desbordadas y cuerpos quemados al aire libre porque los crematorios ya no tienen capacidad para recibirlos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, porque después de haber controlado la primera ola con éxito en la india, ahora la situación es diferente.
Algunos expertos, como el profesor de microbiología de la Universidad de Cambridge dijeron que la sobrepoblación en este país, con más de mil 300 millones de habitantes funciona como una “incubadora perfecta” para las mutaciones del Covid-19.

Ciertamente en octubre se detectó una variante conocida como B.1.617 a la que se le atribuyen la explosión de casos en abril, de la cual se desconocen muchas cosas, incluyendo si es más contagiosa o mortal que la cepa original.
Los estudios revelan que, hasta el momento, la variante india comparte características con dos variantes que son más contagiosas y resistentes frente a la vacuna del Covid-19, la cual también se ha detectado en el país asiático.
Otra de las explicaciones es que la población ha relajado las medidas, como el uso del cubrebocas o el distanciamiento social, una vez que ya se controlo la primera ola del Covid-19 en el país.

Resulta importante mencionar, que la segunda ola comenzó a finales de febrero que como ya se dijo esta golpeando con más agresividad. Desde el pasado 15 de abril, se reportan alrededor de 200 mil casos diarios de Covid-19 y, en los últimos días la cifra ha superado los 300 mil.
Asimismo, se cree que la lentitud con la que se aplican las vacunas y la falta de suministros médicos, como oxígeno, medicinas, de las cuales hasta este momento se han aplicado 139 millones de dosis a pesar de que el país es sede del mayor productor de vacunas en el mundo, el Instituto Serum, productor de la vacuna sueva AstraZeneca.
El oxígeno, y los respiradores artificiales también escasean, y eso ha contribuido a agravar la situación de los pacientes en los hospitales en Nueva Delhi y otras ciudades. Médicos han utilizado las redes sociales en su búsqueda desesperada de oxígeno.

Para el doctor Gautam Singh, una preocupación que tienes es cuando el respirador artificial anuncia que los niveles de oxígeno se encuentran críticamente bajos, y le preocupa escuchar a sus pacientes más graves cuando empiezan a respirar con dificultad en la sala de emergencias de Nueva Delhi en donde él trabaja.
Tan sólo hoy, se reportaron 2 mil 812 decesos y, en promedio, mueren unas 117 personas por complicaciones derivadas de la enfermedad cada hora.

Con más de 17 millones de contagios, India es la segunda nación más afectada por la pandemia de coronavirus, sólo después de Estados Unidos, lo que ha llevado a la comunidad internacional a iniciar el envío de ayuda al país asiático.
Con información de: El Universal