NUEVOS LIBROS PARA NIÑOS Y ALGUNOS CLÁSICOS QUE MARCARON NUESTRAS INFANCIAS

Foto: Leah Kelley en Pexels

Toluca, Estado de México; 23 de abril de 2021.-

Los libros y cuentos son recursos importantes de aprendizaje durante la infancia, por ello, es fundamental inculcar la lectura a los hijos desde que son pequeños, así como acompañarlos en el descubrimiento de grandes libros que, seguramente, marcarán una buena parte de su infancia.

El verano es el momento perfecto para sumergirse en las páginas de un libro y dejarse llevar por la ficción, las aventuras, el misterio o el humor; además, este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, por lo que un gran número de tiendas tienden a implementar descuentos durante este mes.

El príncipe Ceniciento de Babette Colle. Una nueva versión de la historia tradicional escrita por Charles Perrault, que esta vez llamará la atención de los más pequeños por la inversión de los estereotipos de género ¿Un príncipe que limpia? Otra opción similar es el Ceniciento de Yanitzia Canetti.

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. Colección de historias escrita por las italianas Elena Favilli y Francesca Cavallo. Sus protagonistas son princesas reales de los más diversos entornos y épocas.

Animalario universal del profesor Revillod. Del Fondo de Cultura Económica este álbum nos lleva a conocer animales imposibles de todo el mundo, reuniendo a un sinnúmero de fieras diferentes en es un cuaderno de campo ilustrado por Javier Sáez Castán y comentado por Miguel Murugarren.

Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes, de Ben Brooks. Una colección de 100 historias de hombres famosos y no tan famosos que hicieron del mundo un lugar mejor a través de la compasión, la generosidad y la confianza en sí mismos.

          Foto: Gabby K en Pexels

Harry Potter y la Piedra Filosofal, de J. K. Rowling. En el primer título de esta popular saga, Harry Potter, un niño inglés de 12 años, descubrirá que es mago y ha sido aceptado en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

Cuentos Clásicos (Cuentos clásicos con pictogramas) de Susaeta Ediciones. Con esta colección los más pequeños conocerán, por primera vez las historias clásicas a través de pictogramas.

Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak. Max es un niño travieso cuya mayor fantasía es ser un monstruo terrorífico. Una noche acaba castigado en su habitación, donde, de pronto, todo se transforma y Max aparece en una selva.

El abrazo. Escrito por David Grossman, cuenta la historia de un niño que le pregunta a su madre sobre la soledad, por qué no hay otro ser humano como él y por qué eso lo hace estar tan solo.

Su majestad chiquita de Sally Lloyd-Jones. Con enorme originalidad y sentido del humor cuenta la historia de una Familia Feliz: una mamá, un papá, un jerbo y “la más hermosurísima, inteligentísima, bondadosísima Princesa de divinos, largos y ondulados cabellos”.

Destroza este diario, Keri Smith. Entre sus páginas encontrarás retos para pintar, romper, transformar y dar rienda suelta a la creatividad.

El Principito de Antoine de Saint-Exupéry. Un clásico que no puede faltar. Todo empieza cuando un piloto, perdido en el Sáhara, se encuentra con un pequeño príncipe de otro planeta.

          Foto: Cottonbro en Pexels

*Con información de: Educaciontrespuntocero.com |Mundoprimaria.com | Milenio.com