Ciudad de México; 20 de abril de 2021.-
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México negó alguna invitación para que funcionarios de la alcaldía Coyoacán y sus familiares accedieran a la vacuna Pfizer contra el Covid 19, durante la semana en que se desarrolló el Programa Nacional de Vacunación, el pasado 1 de abril.
La Sedesa niega categóricamente el ofrecimiento de biológico a grupos especiales cualquiera que estos sean, nosotros estamos totalmente apegados al Plan Nacional de Vacunación, y a los lineamientos que se han emitido en este sentido”, indicaron.
Negamos absolutamente que haya sido una invitación de los funcionarios de la Secretaría de Salud, siempre que ocurre una denuncia, una situación así también se investiga, entonces estamos en ese proceso”, afirmó la Secretaria de Salud de la capital del país.
En tanto la jefa de gobierno de la Ciudad de México explicó que este caso se revisará para conocer bajo qué condiciones se pudo hacer la convocatoria para recibir la inmunización.
Hay que revisar la condición en que se hizo la convocatoria para ver si hubo algún tema de influencia o algo y que sea sancionado”, explicó.
Recordó que en la unidad vacunadora, ubicada en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, ubicados en la misma alcaldía Coyoacán, se tenía un sobrante de cinco mil dosis, por lo que se inmunizó a personal médico de primera y segunda línea, para no desperdiciar el biológico
En el caso de la alcaldía Coyoacán, se habían descongelado un número de vacunas con la expectativa de que se iba a vacunar a más adultos y quedaban alrededor de 5 mil vacunas, entonces ahí se hizo una convocatoria para que no se quedaran las vacunas”, confirmó.
A pesar de las circunstancias en que funcionarios de Coyoacán y sus familias hayan recibido el antígeno, se les garantiza la segunda dosis.
De acuerdo con una denuncia, el subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud local (Sedesa) presuntamente realizó una invitación para recibir la vacuna contra el Covid-19, fuera del calendario oficial de vacunación y del rango de edad.
El gobierno de la Ciudad de México informó que al corte de las 11:00 de la mañana, 41 mil 719 adultos de 60 años y más de las alcaldías Coyoacán y Venustiano Carranza habían completado su esquema de vacunación contra el Covid-19, al recibir su segunda dosis, lo que representa un 34 por ciento de cobertura.
Iris Flores.