Toluca, Estado de México, 13 de abril de 2021.- En la cuenca del Sistema Cutzamala la crisis del agua continúa, el almacenamiento hasta el 12 de abril es de 353.4 millones de metros cúbicos de agua, es decir, se encuentra encuentra a 45.2 por ciento de su capacidad, la cifra más baja en los últimos 25 años.
Lo anterior, impacta a seis millones de habitantes en el Estado de México y la Ciudad de México.
Durante la reunión semanal del Comité Nacional de Grandes Presas de la Conagua, Víctor Bourguett Ortiz, director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, informó que aunque en los últimos días se registró una leve lluvia de tres milímetros en la Presa Valle de Bravo, el déficit aumentó a 181.5 millones de metros cúbicos de agua.
La recarga del sistema está vinculada directamente con las precipitaciones y la captación de agua pluvial; sin embargo, desde 2020 los especialistas detectaron una baja en el número de eventos y el primer trimestre de 2021 no ha sido la excepción.
Bourguett Ortiz detalló que Valle de Bravo se ubica a 54.8 por ciento de llenado, mientras que la Presa El Bosque está a 36.4 por ciento y la Presa Villa Victoria a 34.2 por ciento.
Nada más hacer un llamado a la población, tanto para el consumo humano como para el consumo comercial, que nos ayuden cuidando el agua, también a los usuarios agrícolas que tenemos en el Cutzamala y en la zona metropolitana del Valle de México e Hidalgo, que cuidemos el agua, que nos ayuden a conservarla, dándole el uso más racional posible, se lo vamos a agradecer todos”, señaló.
Del 1 de enero al 11 de abril de 2021, México registra un déficit de 29.8 por ciento de lluvias a nivel nacional, con un acumulado de 42.9 milímetros.
Los registros de temperatura máxima más altos se registraron en los estados de San Luis Potosí y Nuevo León con 45.9 y 45 grados, respectivamente. La estación Carmen de los Elizondo Linares, en Nuevo León, igualó su valor máximo histórico para un mes de abril.
A la fecha, no hay ninguna de las 210 principales presas del país al 100 por ciento de llenado; 35 presas tienen arriba de 75 por ciento; 56 presas están entre 50 y 75 por ciento; 18 con menos de 50 por ciento y 101 con almacenamientos con menos de 50 por ciento y menor a la normal histórica.
El 71.5 por ciento del territorio nacional se encuentra con algún grado sequía, D1 a D4, es decir, de sequía moderada a sequía excepcional, donde los estados con incrementos son Durango, Zacatecas y el sur de Coahuila.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SAICMEX) echaron a andar una estrategia para reducir el suministro del recurso hídrico a ambas entidades.
A la fecha la entrega es de 14.723 metros de agua por segundo, de los cuales 9.395 son para el SAICMEX y 5.328 para la CAEM.
Con información de: Excélsior/Milenio