Ciudad de México, 13 de abril de 2021.- El gobierno de la Ciudad de México informó que a finales de abril podría iniciar la vacunación contra el virus SARS-CoV-2 entre internos de reclusorios ubicados en la capital del país y personas en situación de calle.
Este mismo mes en abril inicia está vacunación. Hoy estamos en los Centros de vacunación para personas que viven en las alcaldías que le corresponde la vacunación, continúa en asilos y en hogar para personas postradas, y vamos a vacunar a todos y a todas. Entonces los siguientes grupos que corresponden son personas privadas de la libertad o que viven en situación de calle” confirmó Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la capital del país.
Se adelantó que para la inmunización de las personas en situación de calle se utilizarán los Centros de Atención que pertenecen a la Secretaría de Bienestar Social, serán los sitios dónde deberán acudir los interesados en recibir la dosis contra el Covid-19.
Vamos orientar principalmente la vacunación pues en los centros de atención que tiene la Secretaría de Bienestar Social, para la vacunación, personas que viven en situación de calle conocen estos lugares y ahí es donde se va hacer la programación, ya sea de llevar estas personas o llevar la vacunación a estos sitios como se hace en asilos” explicó Sheinbaum Pardo.
Hasta el corte de las 10:00 horas en la capital del país, 9 mil 064 adultos de 60 años y más, pertenecientes a las alcaldías Azcapotzalco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Milpa Alta, completaron su esquema de vacunación contra el Covid-19 al recibir la segunda dosis.
La Jefa de Gobierno también confirmó que para el Estudios Fase 1, de la vacuna mexicana Patria, que se realizará entre los meses de abril y mayo, no se necesitará la participación masiva de voluntarios, y será hasta el Estudio Fase 3, que se proyecta entre agosto y octubre, cuando se requerirá una mayor cantidad de personas.
Hasta corte de este lunes, la Ciudad de México tenía un acumulado de 621 mil 687 casos acumulados de Covid-19 y 40 mil 562 defunciones.
*Iris Flores