Ciudad de México, 13 de abril de 2021.- En marzo aumentó 6.3 por ciento el precio promedio de los alimentos y servicios en el país, respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con el monitoreo mensual de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
El recuento del organismo también reveló que hay alimentos básicos que han disparado su valor de un año a otro, tal es el caso del jitomate y el aguacate, que reportan un alza anual de 57 y 30 por ciento, respectivamente.
Otros productos y alimentos esenciales con incrementos importantes son el papel higiénico, con 15.57 por ciento; pasta de dientes, con 15.29; chile, 15.25; naranja, 11.21; y el huevo, un aumento anual de 8.89 por ciento.
Gran parte del incremento de los alimentos y productos básicos es consecuencia de la variación anual de los precios de los energéticos, que entre marzo de 2020 e igual mes de 2021 han subido 14.55 por ciento, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.
La espiral inflacionaria mantiene su tendencia al alza debido en gran medida al elevado costo de los energéticos en México, encareciendo el suministro y abasto de los productos al mercado”, resaltó el líder de los pequeños comerciantes.
Con información de: La Jornada