Alburqueque, 12 de abril del 2021.- El estado de Nuevo México se convirtió en la séptima entidad en poner fin la prohibición de la marihuana, siendo que este día la gobernadora Michell Lujan Grisham, firmó la ley que legaliza el consumo de mariguana recreativa en unos meses y comenzará las ventas el próximo año.
La mandataria apoyó la reforma de la mariguana como una forma de crear puestos de trabajo y apuntalar los ingresos estatales. Los votantes de Nuevo México expulsaron a los ardientes oponentes de la legalización del Senado estatal en las primarias demócratas de 2020, abriendo el camino para la marihuana recreativa.
Recordemos que antes había convocado a una sesión legislativa especial para abordar el tema a fines de marzo después de que fracasaron los esfuerzos de legalización.

Los legisladores apoyaron un marco de legalización del representante estatal Javier Martínez de Albuquerque, que proporciona procedimientos automatizados para eliminar las condenas por marihuana en el pasado.
El proyecto de ley le da a la gobernadora una mano dura en la supervisión de la marihuana recreativa a través de su superintendente designado del Departamento de Regulación y Licencias.
Por su parte, la superintendente de la agencia, Linda Trujillo, dijo que a las personas mayores de 21 años se les permitirá comenzar a cultivar marihuana en casa y poseer hasta 2 onzas (56 gramos) de mariguana fuera de sus casas a partir del 29 de junio. Las ventas de cannabis recreativo comienzan el próximo año el 1 de abril en dispensarios con licencia estatal.
Los reguladores pueden poner un límite a las cantidades de cultivo de marihuana e imponer una tarifa estatal por planta de hasta 50 dólares al año.
Con información de: Milenio