Ciudad de México, 07 de abril 2021.-
El Gobierno de la Ciudad de México presentó un calendario de vacunación para recibir la segunda dosis de acuerdo a la alcaldía, el biológico aplicado, intervalo de tiempo en el que se debe recibir y posibles fechas de suministro.
De acuerdo a cada una de las seis fases de vacunación que se han implementado en la Ciudad de México podrán conocer, y la población que ya se vacunó cuándo y entre que intervalos le va a tocar la segunda dosis, vamos a anunciar de manera precisa los días de inicio, pero esto es para que sepan que cada alcaldía tiene una vacuna diferente, cada vacuna tiene un intervalo diferente y de acuerdo a la fecha de inicio estos serían los intervalos tienen dentro del tiempo y forma para recibir la segunda dosis” explicó Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.

De acuerdo a este programa las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta que recibieron la vacuna AztraZeneca, tiene un intervalo de tiempo para la segunda dosis de entre 8 y 12 semanas, por lo que recibirán su última aplicación entre el 12 de abril y el 10 de mayo.
Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, donde se aplicó la vacuna Pfizer BioNTech, existe un periodo de entre 28 y 42 días para recibir las segundas dosis, y se suministrarán entre el 5 y 19 de abril.
Venustiano Carranza, que recibió la vacuna CoronaVac, tiene un periodo de entre 28 y 35 días entre la primera y segunda aplicación, por lo que se proyecta que entre el 14 y 21 de abril se aplique la segunda dosis.

Coyoacán, donde se aplicó la vacuna Pfizer-BioNTech, se tiene un intervalo de entre 21 y 42 días, entre la primera y segunda aplicación, se espera que entre el 21 de abril y 5 de mayo se aplique la segunda dosis del biológico.
Tlalpan, que recibió la vacunas CoronaVac, tiene un intervalo de 28 y 35 días, entre la primera y segunda aplicación, se espera que la segunda dosis, se realice entre el 21 y 28 de abril.
En Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Benito Juárez, donde se suministró la vacuna AstraZeneca, que tiene un intervalo de entre 8 y 12 semanas entre la primera y segunda dosis, se proyecta que se inicie la aplicación de las segundas dosis entre el 25 de mayo y 22 de junio.

En Gustavo A Madero e Iztapalapa, donde se aplicó la vacuna Sputnik V, que tiene un intervalo de tiempo entre la primera y segunda dosis de 21 y 28 días, se espera que la población complete su esquema de vacunación contra Covid-19, entren el 23 y 30 de abril.
En cuanto a Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac donde se aplicó la vacuna Sputnik V, ya se aplicó la segunda dosis que se realizó entre el 17 y 24 de marzo.
Con información de: Iris Flores