VIAJES DE DIDI EN MÉXICO AÚN NO REGRESAN A NIVELES PREVIOS A LA PANDEMIA

Al inicio de la contingencia se observó una caída muy fuerte de cerca del 50%, sin embargo, en los últimos meses la recuperación ha sido fuerte.

Foto: Piqsels

Ciudad de México, 30 de marzo de 2021.- Didi aún no ha logrado regresar a los mismos niveles de viajes registrados previos a la pandemia en México; espera que se dé conforme haya semáforos verdes, en las ciudades donde opera.

Al inicio de la contingencia se observó una caída muy fuerte de cerca del 50%, sin embargo, en los últimos meses la recuperación ha sido fuerte, de acuerdo con el gerente de Relaciones Públicas de la empresa, Jordi Cueto.

Todavía no estamos en el mismo nivel de viajes precovid-19, estamos en niveles muy similares, sin embargo, hemos visto también cambios, una gran recuperación se ha dado por gente que viene de las afueras de la ciudad, ha tenido una recuperación mucho más rápido, de casi el doble contra los viajes que se hacen dentro de las ciudades”, afirmó.

Comentó que la gente que antes utilizaba transporte público colectivo ahora opta por la app; n tanto, el servicio de entrega tiene un crecimiento fuerte y rápido, ya que han hecho más de 2 millones de servicios.

Jordi Cueto señaló que todavía es muy difícil saber cuándo podrían estar en niveles de viaje precovid-19, ya que existen muchos temas que pueden afectar, incluso temporalidad.

Posiblemente cuando estemos cada vez más cerca de un semáforo verde en esas ciudades se irá recuperando estos viajes, en algunos posiblemente veamos que haya un pico y luego regresa niveles normales, pero es algo que se va a ir desarrollando poco a poco”, dijo.

La plataforma buscará seguir creciendo en el territorio nacional este 2021, al sumar nuevas ciudades, además de la actualización de su aplicación.

En los últimos tres años llegaron a 51 ciudades en el país, de las cuales, en 47 ciudades ofrecen todos sus servicios, mientras que, en el resto, únicamente Didi Food.

Además, la plataforma presentó una nueva versión de sus aplicaciones para conductores y pasajeros, que incluye un nuevo diseño visual, una navegación más intuitiva, así como optimización de herramientas.

Con información de: Forbes México