Brasil, 26 de marzo 2021.-
Brasil anunció su primera vacuna de fabricación nacional, la cual lleva por nombre “Butanvac”, desarrollada por el Instituto Butantán y que espera la autorización de las entidades reguladoras para iniciar los ensayos en humanos.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Joao Doria de Sao Paulo, Brasil, celebró este hecho histórico.
Jornada histórica de la ciencia brasileña. Con la aprobación de Anvisa, podremos suministrar a Brasil, en julio de este año, ButanVac, la vacuna brasileña contra Covid-19. Producción 100% nacional, sin depender de ningún país para el suministro de insumos”, público Doria en su cuenta de Twitter.

El Instituto Butantan espera producir 40 millones de dosis de la nueva vacuna, llamada Butanvac, a partir del mes de mayo.
Dicho instituto actualmente envasa y desarrolla también la producción de la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y que se emplea en el 90% de la vacunación en Brasil. El otro 10% es con el inmunizante de la farmacéutica AstraZeneca y la universidad británica de Oxford.
Dia histórico para a ciência brasileira. Com a aprovação da Anvisa, poderemos fornecer ao Brasil, em julho deste ano, a ButanVac, a vacina brasileira contra a Covid-19. Produção 100% nacional, sem depender de nenhum país para o fornecimento de insumos. pic.twitter.com/19xMn3BrvP
— João Doria (@jdoriajr) March 26, 2021
El Instituto Butantan, que solicitó a Anvisa (la agencia reguladora del país) la autorización para iniciar las fases 1 y 2 de las pruebas, en las que se evaluará la seguridad y la capacidad de promover la respuesta inmunitaria con mil 800 voluntarios.

De acuerdo con los funcionarios, la vacuna llega en el marco de un intento por ayudar al débil programa de inmunización nacional que no ha logrado frenar el desatado brote de coronavirus en Brasil.
El anuncio de la vacuna, llega cuando este viernes Brasil registró un récord de muertes diarias por COVID-19, con 3.650 decesos, lo que lleva el total de víctimas fatales en el país debido a la enfermedad a 307 mil 112, informó el Ministerio de Salud.
Con información: France 24