Toluca, Estado de México, 24 de marzo de 2021.- Miembros del Consejo Mexicano de Negocios, presentaron “Clínica en el hogar” una plataforma digital que proporciona información sobre el Covid-19 y monitoreo de síntomas a pacientes que hayan sido diagnosticados con esta enfermedad y que a través de esta herramienta podrán recibir atención médica a distancia.

Héctor Del Valle, presidente de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), destacó que durante la pandemia de Covid-19, los mexicanos han experimentado obstáculos como la falta de atención preventiva, por lo que mencionó que esta herramienta sirve como una alternativa para estar mejor preparados ante el coronavirus.

En esta página lo que tú vas a encontrar son un directorio de atención médica en línea, precisamente para saber con quienes debes contactarte, encontrarás también videos informativos en donde nos han ayudado a informar, a que entiendan los signos, las recomendaciones de hospitalización temprana, también vas a encontrar en Clínica en el Hogar, los servicios específicos de oxígeno, de farmacia a domicilio y atención post Covid”, dijo.

De acuerdo con Morgan Guerra, director general de Grupo Previta, durante el mes de marzo de 2020, tan solo en los Estados Unidos, los servicios de telemedicina aumentaron un mil por ciento y en abril, fue de 4 mil por ciento, un factor que reconoció la seguridad de estas herramientas como manera no solo de que las personas puedan mantenerse sanas , con acompañamiento especializado, sino que en medio de la pandemia, funcionan para reducir la saturación de Centros de Salud físicos.
*Joaquín Tinoco