Ciudad de México, 23 de marzo 2021.-
Gobernadores de la República Mexicana acudieron al Palacio Nacional, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó el Acuerdo Nacional por la Democracia, en el que los actores políticos se comprometen a no interferir en el proceso electoral y no usar recursos públicos para apoyar algún candidato o partido.

El evento tuvo una duración de 30 minutos, sólo tuvo la intervención de la gobernadora de sonora y presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Claudia Pavlovich y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como testigos, asistieron la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la mayor parte de los gobernadores del país, entre ellos el del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza. Y solo falto el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Firmamos el Acuerdo Nacional por la Democracia convocado por el Presidente @lopezobrador_, para garantizar que las próximas elecciones sean libres, transparentes y pacíficas. https://t.co/nOJfkWpeIJ
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) March 23, 2021
Al salir de Palacio Nacional, Javier Corral, gobernador de Chihuahua consideró que el instituto nacional electoral, es quien debe vigilar el proceso electoral.
Es muy importante que este acuerdo tenga como escenario o actor principal al Instituto Nacional Electoral, es la autoridad electoral la que debe de ser la convocante permanente porque es a quien corresponde por la constitución la vigilancia en el cumplimiento de las normas legales en materia electoral”, dijo Javier Corral, Gobernador de Chihuahua.

Por su parte, Carlos Joaquín González, gobernador de quintana roo aclaró que no hubo firmas ni voz por parte de los asistentes, expresó que hubiera sido importante hablar sobre la vacunación y el regreso a clases.
Hubiera sido muy importante poder hablar sobre los temas de vacunación, del regreso a clases que todos los gobernadores de Acción Nacional hemos manifestado como una necesidad en nuestros estados el hecho de volver a las escuelas y para ello con los esquemas de vacunación hacia los maestros que es urgente”, mencionó Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo.
Con información de: Daniela Gómez