Toluca, Estado de México, 22 de marzo de 2021.- De acuerdo con especialistas los pacientes con enfermedades renales que requieren diálisis son también prioritarios para la vacunación contra Covid-19. Hasta el momento sólo se ha considerado a pacientes con enfermedades crónicas degenerativas.
Juan Manuel Ardavin, especialista en Nefrología, explicó en conferencia de prensa de Fundación Mexicana del Riñón, que uno de los temas con los pacientes de hemodiálisis es la fragilidad que tienen de infectarse de Covid-19 y fallecer.
Asimismo, el experto señaló que el problema de los pacientes con la enfermedad renal va más al plano epidemiológico, ya que, no pueden aislarse debido a que tienen que ir tres veces por semana y pueden ser iniciadores de brote.
En el país hay alrededor de 120 mil pacientes que requieren de diálisis, sin embargo, aún no hay un registro nacional.
Desafortunadamente no existe un registro nacional de diálisis en nuestro país, a pesar de que en los últimos 20 años hemos venido cabildeando la creación de uno; no fue sino hasta hace dos años, en 2017 que se estableció un programa piloto de registro entre la secretaría de Salud que está detenido”, agregó Guillermo García, Director de la División de Nefrología del Hospital Civil de Guadalajara.
En tanto, la Fundación Mexicana del Riñón, aseguró que analizaron una muestra de alrededor de mil 400 pacientes que requieren diálisis y aproximadamente 45% de ellos se infectaron de Covid-19, presentando una mortalidad del 20%.
Ante esto, los especialistas coincidieron que es necesario que las unidades de diálisis se conviertan en centros de vacunación contra el Covid-19, pues sería la solución más inmediata y factible posible.
Se estima que el costo de atender a un paciente que se encuentra en tratamiento de diálisis es de 16,000 pesos al mes; y esto se incrementaría en caso de que se contagiara de Covid-19.
Los pacientes con enfermedad renal tienen mucho más riesgo de complicarse; lo que implica estar en terapia intensiva, requerir un ventilador y estancias prologadas en el hospital. además, requieren diálisis durante la hospitalización, todo esto es de los pacientes que implican mayor gasto”, reiteró el Dr. Ardavin.
Con información de: Forbes México