Nueva York, Estados Unidos; 17 de marzo de 2021.-
La Comisión Económica de la ONU para Europa (UNECE) pidió a los países que conforman la región abordar el envejecimiento de su población en políticas públicas; sin embargo, la necesidad de hacerlo atañe a todas las naciones del mundo dado, específicamente, el impacto que ha tenido la pandemia de Covid-19 en este sector de la población.
De acuerdo con la UNECE, al menos el 25 por ciento de la población de Europa será mayor de 65 años en el 2050. La ONU ha lanzado una serie de directrices para orientar a los países afectados a los que ha pedido que integren el envejecimiento en todas sus políticas.

La necesidad de hacerlo es urgente como ha puesto de manifiesto la pandemia de Covid-19, que ha afectado de manera desproporcionada a las personas mayores.
Ante la evidencia de que el envejecimiento de la población afecta a casi todos los aspectos de la sociedad, el cambio necesario para adaptarse a las implicaciones del envejecimiento de una población que vive más tiempo no se puede lograr sin un esfuerzo de todo el gobierno y de toda la sociedad, indica la ONU en un comunicado.
Las primeras investigaciones sobre el impacto de la pandemia de Covid-19 revelaron un riesgo desproporcionado de enfermedad grave y muerte para las personas mayores.
En muchos países, el sector de la atención a largo plazo se quedó sin orientación coordinada y sin acceso a la información necesaria, así como sin las medidas de control de infecciones ni el equipo de protección, lo que resultó en muchas muertes evitables”, agrega el comunicado.
Lo anterior ha llamado la atención del organismo internacional al poner de relieve la importancia de la coordinación intersectorial, especialmente entre los sectores de la salud y la asistencia social, asegurando que las medidas gubernamentales puedan responder de manera eficaz a las necesidades y derechos de este sector de la población.

En los países de la UNECE ya se han tomado en cuenta algunas directrices para incorporar el envejecimiento de la población en las decisiones. En diciembre, Alemania, Portugal y Eslovenia presentaron una declaración sobre el envejecimiento:
Incorporar el envejecimiento en todos los ámbitos de las políticas para a adaptarse adecuadamente al cambio demográfico con miras a sociedades y economías que satisfagan las necesidades e intereses de todas las edades, fortaleciendo la inclusión social y la solidaridad entre las generaciones”.
Las nuevas Directrices de la UNECE hacen hincapié en la necesidad de mayor investigación y análisis de las cuestiones sensibles a la edad; la participación de las múltiples partes interesadas y la coordinación y colaboración intersectorial, así como la alineación con los marcos internacionales pertinentes.
Cabe destacar que la integración del envejecimiento no reemplaza las medidas políticas específicas por grupos de edad que se adaptan a las necesidades y derechos concretos de las personas en las diferentes etapas de sus vidas.
Con información de ONU.