Ciudad de México, 10 de marzo de 2021.
En redes sociales circula un video grabado en un vagón del Metro de la Ciudad de México, donde un vendedor ambulante pone a la venta una supuesta vacuna contra Covid-19.
En el video se escucha a un hombre que ofreció en un vagón de la Línea 3, la vacuna a un precio de 10 pesos y, además, afirmó que el fármaco es de origen ruso.
Mira llegó a México, llegó la novedad, es la nueva, la nueva vacuna Covid-19, mira, directamente de Rusia, va calada, va garantizada, 10 pesos te vale, 10 peso te cuesta. Es la vacuna, vacuna Covid-19”, dice el vagonero.
Además, señaló que el producto “va calado, va garantizado”, y no solo eso, pues incluso ofreció una “promoción” para los usuarios.
Si bien lo prefieres, mira, llévate el paquete, paquete de dos vacunas Covid-19, mira dos vacunas más algodón, algodón absorbente, todo por 25 pesos”, agregó.
El audio es una broma de Tik Tok
El video que se hizo viral en Twitter es una edición en la cual a un video genérico del Metro se le añadió el sonido de un Tik Tok de broma del usuario @yissusoficial, quien fingió ser un vendedor ambulante de la vacuna en un video para sus redes sociales.
Cuando estamos inmersos en ficciones que la ciencia pronuncia como realidades, perdemos la capacidad de cuestionar la información que consumimos sin ningún tipo de sano distanciamiento. Así los medios enfermos de miedo, lo contagian y viralizan en los pulmones de la población. pic.twitter.com/3mnhXPnUAd
— Mizpah (@CosmicManik) March 10, 2021
¿Puedo comprar la vacuna anticovid en el Metro?
Hasta ahora la distribución de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 depende única y exclusivamente del gobierno federal, pues, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto con el que se permitía a gobiernos estatales y particulares la compra de sus propias vacunas, por el momento no bases legales i metodológicas para que las dosis se venda a la población en general.
Por lo que, la única forma de recibir la vacuna contra Covid-19 es esperando tu turno, establecido en la Estrategia Nacional de Vacunación que priorizó a médicos, enfermeras y personal de primera línea para ser vacunados, posteriormente siguieron los adultos mayores y sectores vulnerados.
Por otra parte, hace unos días, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la venta ilegal de vacunas falsas contra Covid-19 de las farmacéuticas Cansino Biologics, Sinopharm y Sinovac.
Ante esto, la dependencia recordó a la población que en México la aplicación contra la vacuna es gratuita y solo se aplica de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación.
La COFEPRIS alerta sobre la comercialización ilegal de los productos indebidamente ofertados como vacunas contra COVID-19 de las empresas Cansino Biologics, Sinopharm Group Co. LTD. y Sinovac.https://t.co/YNONpAHoow pic.twitter.com/2R60ehFaZr
— COFEPRIS (@COFEPRIS) February 27, 2021
Detectan al menos 30 sitios falsos que venden la vacuna anticovid de Pfizer
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud (SSa), Hugo López-Gatell, informó que se han detectado al menos 30 sitios falsos que intentas vender de manera fraudulenta la vacuna contra Covid-19 de Pfizer, la cual aún no está disponible para ningún particular.
¡Información Importante! sobre la vacuna de Pfizer/BioNTech para COVID-19 @AMIMC8 @cmimorg @SMEOMX @ColMexReuma @aminfectoped @vacunologia @asocmexped @saludpublicaac pic.twitter.com/H61L55CEr0
— Pfizer México (@PfizerMx) February 12, 2021
Con información de: ADN 40