Ciudad de México, 02 de marzo de 2021.
Con 68 votos a favor y 58 en contra, el Senado de la República avaló la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La bancada macada mayoritaria de Morena llevó la iniciativa al pleno tan solo unas horas después de que fue aprobada en comisiones, donde los morenistas ayer rechazaron abrir un Parlamento Abierto para el análisis del tema.
✅ Con 68 votos a favor y 58 en contra, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, en materia de autosuficiencia energética.
— Senado de México (@senadomexicano) March 3, 2021
El dictamen avalado se deriva de la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que la propuesta pasó en la Cámara de Diputados y en el Senado sin tener ninguna modificación.
En sesión vespertina, convocada a última hora, los senadores aprobaron que se modifique el orden de prioridad para el despacho de las centrales eléctricas y se le da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre empresas privadas.
Primero se privilegia a las plantas hidroeléctricas, luego la planta nuclear y las centrales geotérmicas de ciclo combinado y termoeléctricas de la CFE; después a ña plantas eólicas y solares de particulares, y centrales eléctricas del ciclo combinado de propiedad privada.
Asimismo, obliga a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revisar e invalidar los permisos de autoabastecimiento de energía eléctrica obtenidos, en su caso, mediante “actos constitutivos de fraude a la ley”.
Con información de: Forbes México