RUSIA PROBARÁ VACUNA QUE PROTEGERÁ DURANTE 13 AÑOS CONTRA EL COVID

70% DEL PERSONAL DE SALUD VACUNADO Foto: @QuevedoJM21
Moscú, Rusia, 01 de marzo de 2021.- A partir del mes de julio la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia (FMBA) iniciará las pruebas clínicas de una nueva vacuna contra la Covid-19, la cual se presume podría generar inmunidad al virus SARS-CoV-2 durante poco mas de 13 años.

La directora de la FMBA, Veronika Skvortsova reveló que los ensayos se realizarán con el fármaco de nueva generación que se desarrolla sobre una nueva plataforma tecnológica.

“Desarrollamos una vacuna que se diferencia por actuar no sobre la capa S (la capa externa de virus y bacterias), sino sobre otros componentes proteicos del virus, por lo cual no se desarrolla una inmunidad humoral, con la activación de los anticuerpos, sino una inmunidad celular, cuya ventaja es su larga duración”, indicó.

La funcionaria rusa dijo que en determinados trabajos experimentales se ha demostrado que esta inmunidad se mantiene entre 13 y 17 años, porque, si la inmunidad en base a anticuerpos dura varios meses, la inmunidad celular puede durar años.

Actualmente Rusia cuenta con tres vacunas registradas, la Sputnik V, la EpiVacCorona y la CoviVac, producidas por los centros Gamaleya, Véktor y Chumakov, de la Academia de Ciencias de Rusia.

Rusia también trabaja en la versión ligera de la Sputnik V, llamada Suptnik Light, la cual está dirigida principalmente al mercado exterior ya que se aplicaría en una sola dosis.

*Con información de: El Universal