ESTUDIANTES DE CHAPINGO CREAN “MIYOTL”, UNA APLICACIÓN PARA RESCATAR LENGUAS INDÍGENAS

La aplicación está conformada por tres áreas: aprendizaje, diccionario y textos.

Foto de: Yessenia Mendoza / Reportera de AMX Noticias

Texcoco, Estado de México, 24 de febrero 2021.-

Las primeras semanas de marzo, 40 estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo, pondrán a disposición la aplicación Miyotl, que en náhuatl significa “Rayo de luz” la cual busca rescatar las lenguas indígenas de nuestro país.

“Miyotl es una aplicación móvil para recuperar las 68 lenguas de México, promueve la lectura con textos culturales como cuentos, poemas, danza, música, gastronomía y adoptar una lengua indígena”, detalló Luis Emilio Álvarez Herrera, estudiante del Dpto. de Irrigación.

 

La aplicación está conformada por tres áreas: aprendizaje, diccionario y textos.

“Contamos con casi 10 mil palabras de 15 lenguas originarias almacenadas en diccionarios, también con pequeñas frases cotidianas que son de utilidad al momento de comunicarnos cuenta con un repertorio de más de 100 textos en ambos idiomas”.

 

Debido a la pandemia se ha retrasado el alta en play store y app store, sin embargo los interesados pueden ir haciendo un pre registro.

Con información de: Yessenia Mendoza