Oaxaca, Oaxaca; 21 de febrero de 2021.-
Tras los 37 siniestros que han afectado más de 3 mil hectáreas de bosques en Oaxaca, reportados por autoridades de Protección Civil, el gobierno local solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) la declaratoria de emergencia para cinco municipios, ante los daños que han causado los incendios forestales, que han afectado zonas pobladas y campos de cosecha.
@SEDENAmx @CONAFOR @COESFO_GobOax comuneros, autoridades municipales y PC mantienen los trabajos para sofocar el incendio forestal ubicado en la carretera a San Pablo Coatlán con dirección a Miahuatlán a 4 km del paraje Arroyo del Guachepil @alejandromurat @siddhartaluna@CNPC_MX pic.twitter.com/sthoguHY3v
— ProtecciónCivilOax (@CEPCO_GobOax) February 20, 2021
Siddharta Luna Hernández, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Oaxaca (CEPCO), indicó que ya se solicitó el apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación para que se autorice la declaratoria, según lo retomado por Milenio, ante los incendios registrados desde inicios del presente mes.
Brigadistas de la @COESFO_GobOax, ejidatarios y elementos de la @SEDENAmx trabajan en conjunto para combatir #incendio que se suscitó en Santa María Lachixio, en el paraje Cuerno de Toro. @alejandromurat @PacoPiza9 @gabriel_cue @samygurrion pic.twitter.com/qEbzVGCpia
— COESFO Oaxaca (@COESFO_GobOax) February 20, 2021
Con ello, los municipios que recibirían esta declaratoria de emergencia serían San Carlos Yautepec y San Pablo Coatlán, en la región de la Sierra Sur; San Pedro Topiltepec en la Mixteca; Santa María Peñoles, en Valles Centrales; así como Santo Domingo Zanatepec, en el Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) el número de incendios presentados es atípico, luego de que para esta fecha, en el 2020, se tenía el reporte solo de 21 incendios y una afectación menor de 200 hectáreas.
*Con información de: Milenio.com