Ciudad de México; 18 de febrero de 2021.-
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que México recibirá este fin de semana el primer cargamento de las 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V que ya fueron compradas a Rusia.
Ebrard aseguró que este envío da “seguimiento a la llamada” que mantuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en enero pasado cuando cerraron la compra de 24 millones de dosis del preparado ruso.
Conversé con Serguéi #Lavrov, Ministro de Exteriores de la Federación Rusa, quien me confirmó el envío del primer embarque de la vacuna Sputnik este fin de semana en seguimiento a la llamada de los Presidentes Putin y López Obrador. Muy cordial relación México-Rusia.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 18, 2021
Por su parte, la Embajada de Rusia en México confirmó la llamada de este jueves entre Ebrard y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. En el encuentro, dijo, “se abordaron temas de cooperación bilateral, sobre todo el suministro a México de la vacuna Sputnik V”.
🇷🇺☎️🇲🇽
— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) February 18, 2021
Hoy se ha celebrado una conversación telefónica entre el Ministro de @mae_rusia, Serguéi #Lavrov, y el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard @m_ebrard. Se abordaron temas de cooperación bilateral, sobre todo el suministro a #México de la vacuna #SputnikV pic.twitter.com/pjkhR8FQA9
Fue el pasado 2 de febrero que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de la vacuna rusa en México. Esto, luego de que el 25 de enero pasado, el presidente López Obrador llamó al mandatario ruso para cerrar la compra de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
Actualmente, México, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 10 de la china Sinovac y 51.4 de la plataforma COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con información de EFE.