Florida, Estados Unidos, 11 de febrero de 2021.- Científicos estadounidenses detectaron un tipo de anticuerpos contra el COVID-19 en la sangre del cordón umbilical de un recién nacido, luego de que la madre recibió la vacuna contra el nuevo coronavirus.
Este es el primer caso confirmado de un lactante con inmunoglobulinas IgG, uno de los cinco anticuerpos que el organismo fabrica para defenderse de patógenos y que están vinculados al nuevo coronavirus.
Los científicos de la Universidad Atlántica de Florida, recuerdan que existe una necesidad importante y urgente de investigar la seguridad y la eficacia de la vacunación contra el SARS-CoV-2 durante el embarazo.
La vacuna aplicada fue la de Moderna, la cual se proporcionó a la trabajadora sanitaria de primera línea, con un embarazo de 36 semanas y 3 días; el parto se produjo de manera natural tres semanas después de que la madre recibió la primera dosis de la vacuna.
A la bebé se le tomaron varias muestras de sangre del cordón umbilical; y el suero se envió al laboratorio para la prueba de anticuerpos del coronavirus.
Los resultados mostraron la detección de anticuerpos IgG en la sangre del cordón umbilical contra la proteína S del SARS-CoV-2, que es la proteína que usa el coronavirus para entrar en las células humanas.
“Hemos demostrado que los anticuerpos IgG del SARS-CoV-2 son detectables en la muestra de sangre del cordón umbilical de un recién nacido después de una sola dosis de la vacuna”, indicaron los científicos.
Reconocieron que aún se desconoce la eficacia protectora en los recién nacidos y el momento ideal de la vacunación materna; por lo que dijeron, se necesitan más estudios para cuantificar la cantidad y duración de anticuerpos neutralizantes virales presentes en los bebés.
La madre recibió la segunda dosis de la vacuna de Moderna 28 días después.
*Con información de: EFE