OMS APROBARÁ USO DE VACUNA ANTICOVID DE ASTRAZENECA EL PRÓXIMO VIERNES O LUNES

El Grupo Estratégico de Expertos de inmunización de la OMS recomendó el uso de la vacuna desarrollada por AstraZeneca por considerarla eficaz y segura.

Foto:@CNNEE

Ciudad de México, 10 de febrero de 2021.- A más tardar el próximo viernes o el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitirá su autorización de uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca en sus plantas productoras de la India y Corea del Sur, para ser adquiridas por el mecanismo Covax.

Para ello, Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo que mantendrá alerta sobre el impacto que podrían tener las variantes identificadas de Covid-19 en la reducción de protección de biológicos para combatir la epidemia.

La vacuna de AstraZeneca está bajo evaluación. Esperamos que la autorización de uso de emergencia va a salir el viernes o el próximo lunes, porque se está evaluando la vacuna y los dos sitios de producción que van a abastecer al mecanismo Covax”, abundó.

Agregó que tanto las plantas productoras de la India, Serum Institute (SII) y el Instituto de Corea del Sur (SK bioscience) deberán ser analizados, pues se debe determinar si los procesos son exactamente los mismos en estándares y calidad, por lo que “es un proceso complejo”.

Por el momento, agregó, el Grupo Estratégico de Expertos de inmunización de la OMS se reunió el pasado lunes para analizar los datos y hay recomendó el uso de la vacuna desarrollada por AstraZeneca por considerarla eficaz y segura, a pesar de los informes emitidos por Sudáfrica sobre la reducción de su eficacia en varios casos.

Ante esta situación, la labor de la OMS es doble, pues otorgará el uso de emergencia basándose en el análisis clínico y estudiará el impacto de las variantes en la posible reducción de la eficacia.

El sistema global de las vacunas va a buscar más datos sobre las nuevas variantes y sus impactos en las vacunas, porque puede que tengan un impacto en la reducción de eficacia en cualquiera de las vacunas”, detalló.

Foto:@UnoNoticias

Como cualquier otra vacuna, aclaró, se hará un monitoreo del biológico de AstraZeneca para despejar todas las dudas sobre “su eficacia real”.

Barbosa explicó que, en efecto, Sudáfrica se identificó que la vacuna de AstraZeneca presentó una eficacia de alrededor del 63 por ciento durante los ensayos clínicos fase 1 y 2 en un número pequeño de pacientes con infección leve y moderada. Sin embargo, para la OMS se requiere de mayor evidencia para desacreditar el uso de AstraZeneca.

Los datos que tenemos es que es una vacuna eficaz, segura, que debe de continuar para ser utilizada. Ésa es la recomendación del Grupo Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS.

No hay datos hoy si esta nueva variante que fue identificada en Sudáfrica puede cambiar la eficacia de la vacuna para los casos graves, que es el principal objetivo de la utilización”, precisó.

La OMS, aclaró, mantendrá una vigilancia de todas las vacunas y sugirió a todas las naciones continuar con las medidas básicas para “disminuir la transmisión del virus, mantener el uso de mascarillas, de distancia física, evitar aglomeraciones y buscar tener más acceso a las vacunas. Es la mejor manera de proteger”.

Con información de: Milenio