A UN AÑO DE IMPLEMENTARSE, LÍNEA COVID-19 ATIENDE MÁS DE 183 MIL LLAMADAS

Forma parte de la estrategia del Gobierno Estatal para atender a la población con personal especializado en el tema de COVID-19.

Foto: Especial

Toluca, Estado de México; 02 de febrero de 2021.

A un año de implementar la estrategia de atención a la población por la pandemia de COVID-19, la línea 800 900 3200 ha recibido 183 mil 708 llamadas, de las cuales, más del 85 por ciento corresponden a solicitud de información en torno a este padecimiento.

La Secretaría de Salud del Estado de México, encabezada por Gabriel O´Shea Cuevas, puntualizó que este servicio se estableció por instrucciones del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para lo cual se capacitó a 71 profesionales de la salud en el tema del nuevo coronavirus y con ello asesorar a la sociedad con información fidedigna, orientarla en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o brindar apoyo psicológico.

Foto: Especial

Detalló que, del total de llamadas, 157 mil 290 corresponden a solicitud de datos en torno a la enfermedad del virus SARS-CoV-2, 25 mil 272 a orientación debido a que presentaban molestias que pueden presumir afecciones respiratorias y mil 146 fueron atendidos por alteraciones en su salud mental.

Asimismo, explicó que 6 mil 172 personas han sido referidas a alguna de las 19 Jurisdicciones Sanitarias como casos sospechosos de COVID-19, con el objetivo de que en caso de requerirlo reciban atención oportuna.

La dependencia precisó que, con el objetivo de cubrir a todos los grupos de población, dicho servicio también brinda información en lenguas originarias, para lo cual se cuenta con el apoyo de profesores que dominan estos idiomas y que fueron capacitados en el tema del virus SARS-CoV-2 y en este número se puede atender a quienes hablan mazahua, matlazinca, náhuatl, otomí, tlahuica y mixteco.

Foto: Especial

La Secretaría de Salud mexiquense subrayó que en la línea 800 900 3200 colaboran paramédicos, médicos y psicólogos, entre otros especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Por último, reiteró el llamado a la población a utilizar este servicio para contar con datos fidedignos, pues profesionales de la salud, debidamente capacitados, están disponibles las 24 horas los siete días de la semana.

Con información de: Comunicado