Metepec, Estado de México, 1 de febrero de 2021.-
El Gobierno del Estado de México, contrato a 120 especialistas agrónomos para trabajar en las mejoras del campo mexiquense y arrancar con el programa Más maíz mexiquense.
Los especialistas en agronomía se suman a las filas del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), para fortalecer a los productores de maíz que trabajan en casi 500 mil hectáreas agrícolas de la entidad.

La Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, les dio la bienvenida al finalizar el curso virtual de capacitación que tomaron durante una semana en diferentes temas como Aspectos agronómicos del maíz y hortícolas, Híbridos y variedades del maíz, Toma de muestras de suelo, Calibración del equipo agrícola, Reglas de operación y Fundamentos administrativos.
“Reconozco su esfuerzo y dedicación para avanzar en este proyecto que tiene la misión de elevar la producción estatal y garantizar la soberanía alimentaria; el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza nos ha instruido para realizar programas que eleven la productividad, acompañados de la asesoría profesional que atinadamente ustedes nos pueden brindar”, comentó Colín Guadarrama.

Cabe destacar que, de los 120 agrónomos, 40 son mujeres y 80 son hombres, de los cuales, 113 radican en el Estado de México y siete más provienen de los estados de Hidalgo, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca y Ciudad de México.
Los agrónomos Alondra Astudillo, originaria de Tejupilco y egresada de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH) y Luis Enrique López Alanís, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), forman parte del programa que apoyará a la producción de maíces que se siembran en la entidad, así como en cultivos hortícolas, frutícolas y florícolas.
Con información de: Comunicado