ESTOS CONSEJOS TE AYUDARÁN A TOMAR TUS CLASES EN LÍNEA DE MANERA SEGURA

El mal uso de las tecnologías de información y comunicación pueden poner en riesgo tu integridad.

Foto: iStock

Ciudad de México, 21 de enero 2021.-

En estos tiempos de pandemia es común que los alumnos tomen clases en línea debido a que las escuelas permaneces cerradas por el Covid-19; la mayoría de las clases virtuales son algo nuevo y el desconocimiento del uso de las herramientas tecnológicas podría vulnerar a los alumnos, maestros y padres de familia.

Ante ello, la policía cibernética de la Ciudad de México emite algunas recomendaciones para evitar ser víctima de los delincuentes durante las clases en línea.

Foto: Unsplash

ALUMNOS

Para no poner en riesgo tu integridad al tener un mal uso de las tecnologías de información y comunicación, lo primero que debes hacer es:

-Verifica la configuración de la webcam.

-Prepara el entorno y evita distracciones durante tus sesiones.

-Ante cualquier duda es mejor preguntar a tus padres o maestros.

-No compartas los enlaces de tus videoconferencias o de tus páginas.

-Evita compartir contenido inadecuado durante tus clases.

-Si detectas que alguien está compartiendo contenido inadecuado da aviso a tus padres o profesores.

Foto: Excélsior

MAESTROS

Para tener un control de los alumnos, el docente deberá tener un domino de las herramientas que utilizarán en las clases, de esta manera se disminuye el riesgo de que los niños o adolescentes compartan contenido inapropiado o que personas ajenas ingresen a la conferencia. Además de seguir los siguientes consejos:

-Tener presente el listado de alumnos con datos corroborados.

-Solicita a los alumnos que se identifiquen con nombre y primer apellido.

-Coordina con los padres de familia la supervisión de actividades de los alumnos.

-Familiarizarse con la plataforma ayudará a:

-Tener el control sobre el ingreso de los asistentes.

-Controlar los micrófonos.

-Verificar el uso compartido de la pantalla.

-Detener el video cuando sea necesario.

Foto: INCIBE

PADRES

Es importante que los padres de familia ayuden con el aprendizaje de los niños y adolescentes a fin de prevenir posibles riesgos en la red. Es por ello que te compartimos algunos consejos para poder ayudar a tus hijos en sus clases virtuales:

-Mantener contacto directo con las autoridades escolares ante cualquier anomalía.

-Establecer los tiempos de conexión para tareas y uso personal.

-Verificar la seguridad de las conexiones WiFi, actualizar antivirus controles parentales.

-Supervisar las clases poniendo énfasis cuando éstas sean a través de plataformas remotas (Zoom, Teams, Meet, etc.)

-Crear un correo electrónico para uso escolar que pueda monitorizar constantemente.

-Reforzar los lazos de confianza con los hijos.

Además de estos consejos, se recomienda a los padres de familia crear un espacio o zona de estudio sin distracciones, con las computadoras y televisores en un lugar visible y sin contraseñas; supervisar las actividades y tareas; y estar en constante comunicación con los profesores.

Con información: Excélsior