BLUE MONDAY ¿EL DÍA MÁS DEPRIMENTE DEL AÑO?

Toluca, Estado de México; 18 de enero de 2020.- El Blue Monday (Lunes “azul” o “triste”) es el nombre dado al tercer lunes de enero, tras ser calificado como el inicio de semana que más desafíos presenta, siendo por ello considerado como el “día más deprimente del año” y el que más afecta al estado anímico de las personas.

Supuestamente esta selección se realizó usando una ecuación que analizaba varios factores, entre ellos las condiciones climáticas, el nivel de deuda (la diferencia entre la deuda acumulada y nuestra capacidad de pago), el lapso pasado desde Navidad y vacaciones, el tiempo desde que fracasan los propósitos de año nuevo, los bajos niveles de motivación y el sentimiento de necesidad de tomar medidas.

Sin embargo, esta fecha fue ideada para ayudar a una empresa de viajes llamada Sky Travel, quien buscaba analizar cuándo la gente reserva las vacaciones y las tendencias de vacaciones. Los resultados fueron lanzados como parte de una campaña publicitaria y el concepto fue publicado por primera vez en 2005, bajo la autoría de Cliff Arnall, profesor en el Centre for Lifelong Learning, adjunto a la Universidad de Cardiff.

Tanto fue el éxito de esta publicación, que la Universidad de Cardiff tuvo que lanzar un comunicado distanciándose de Arnall: “la Universidad de Cardiff nos ha pedido señalar que Cliff Arnall… fue un antiguo profesor a tiempo parcial en la universidad, pero se retiró en febrero”.

Por su parte, el columnista Ben Goldacre, informó que el comunicado de prensa sobre la publicación había sido entregado y dirigido a varios académicos por la agencia de relaciones públicas Porter Novelli, quien les ofreció dinero por añadir sus nombres al mismo. Por ello, tanto la idea como la fórmula debían ser considerados como pseudociencia.

*Con información de: The Guardian

(Foto: Pixabay.com)