Ciudad de México, 15 de enero de 2020.
Rendirle mensaje a un artista tocando una de sus canciones no es cosa fácil. Durante varios años hemos escuchado toda clase de covers, desde aquellos que crean una versión similar a la original hasta otros que pasaron sin pena ni gloria, pero en esta ocasión el buen Caloncho nos dejó con el ojo cuadrado mostrándonos cómo suena en su propio estilo una de las canciones más espectaculares de Zoé.
El oriundo de Ciudad Obregón estuvo ocupado durante el 2020 produciendo y componiendo un montón de música. Pues durante estos meses de confinamiento, estrenó varios sencillos como Malvado, Epitafio, Adolescentes, Luna Completa y Sensei, pero ahora nos deleita con un tema que León Larregui y compañía incluyeron en su tercer álbum de estudio.
El año pasado varios artistas de distintos géneros musicales como Mon Laferte, Porter, Alejandro Fernández, Juanes, Bronco, y más, mostraron sus propias versiones de rolas de Zoé. Por supuesto estos temas estarán reunidos en un álbum llamado Reversiones, y en esta ocasión se les sumó Caloncho, con “Corazón Atómico”.
Ya pueden escuchar la reversión de Corazón Atómico de @zoetheband producida por @adanjodorowsky
— Caloncho (@elcaloncho) January 15, 2021
Pase a escuchar, quedó 👌🏾https://t.co/TBBnyYKX7r#CorazónAtómico2021 ♥️⚛️⚡ pic.twitter.com/37rZiCkQpt
Para este disco, se contó con la participación de Adán Jodorowsky en la producción, quien le ayudó a darle otro sentido al tema que la banda mexicana estrenó en 2006.
El resultado es encantador, con una tonalidad un poco más baja para ajustarse a su voz, Caloncho hace una versión deconstruida del tema a lo más bajo, creándolo en una balada inocente sin los elementos que construyeron al tema de Zoé en algo más alternativo; sin embargo, esa no fue la opción que hubiera querido.
En una entrevista para GP, el cantante señaló que “la primera canción que escuché de Zoé fue ‘Love’ y quería yo elegir ese cover, pero vi que Mon Laferte ya la tenía, y le quedó increíble. Después tuve que descartarlo hasta que quedó esta que también es muy buena”.
Reversiones sirve para recordar el impacto que ha tenido Zoé en la música en Latinoamérica, rompiendo todo lo esperado de una banda indie logrando llegar al mainstream. Sin duda lo merecen.
Con información de: Sopitas / GP