Ciudad de México, 13 de enero de 2021.- Mil brigadas integradas por vacunadores y operadores de logística, incluyendo a personal de las Fuerzas Armadas, permitirán que las zonas y comunidades más apartadas del país inicien con las inmunizaciones de los trabajadores que atienen la pandemia de Covid-19, en regiones de Chiapas y Veracruz.
Las Fuerzas Armadas se encuentran en proceso de trasladar a los hospitales rurales del programa IMSS-Bienestar, dosis de la vacuna de Pfizer para suministrarlas a comunidades de difícil acceso en Chiapas y Veracruz.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que las vacunas se están aplicando ya en los hospitales rurales en Ocosingo, Altamirano, Guadalupe Tepeyac, Ocozocoautla y Motozintla, en Chiapas.
Además, se beneficiará a los centros médicos del IMSS en Zongolica, Coscomatepec y Jáltipan, en Veracruz, donde ya se inició la inoculación del personal que se encuentra en la primera línea de atención a la pandemia.

Para la aplicación de la vacunación masiva se están considerando 11 categorías: médicos, enfermeras, inhaloterapeutas, laboratoristas y químicos, técnicos radiólogos, camilleros, limpieza e higiene, personal de ambulancia, manejadores de alimentos, asistentes médicas y trabajo social.
Con información de: Milenio