Ciudad de México, 13 de enero de 2021.- Durante el año 2020 más de un millón 709 mil trabajadores realizaron retiros parciales por desempleo de sus cuentas Afore, así lo reveló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
El monto de los retiros realizados asciende a 20 mil 60 millones de pesos, lo que representa 61.3 por ciento por arriba de lo registrado en el 2019 cuando se retiraron 12 mil 30 millones, dijo Abraham Vela, presidente de la Consar.
El monto promedio de retiro también mostró un aumento al pasar de 8 mil 500 pesos en 2019 a 11 mil 735 durante 2020.
Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que durante el 2020 se perdieron 647 mil 710 empleos, la mayor baja reportada por el instituto desde 1995.
Por su parte, Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), dijo que los retiros parciales por desempleo que se realizaron en el 2020, aliviaron la situación económica que atravesaron miles de familias en el país al poder tomar parte de sus recursos para el retiro como un ingreso de emergencia ante la crisis provocada por la contingencia sanitaria por Covid-19.
Los retiros por desempleo de las cuentas de Afore es una prestación a la que tienen derecho todos aquellos trabajadores con una cuenta individual de Afore, y la cual puede ejercerse una vez cada 5 años.
El monto solicitado dependerá del salario base de cotización y de la cantidad que tenga ahorrada.
Entre los requisitos para poder solicitar el retiro es que el titular tenga al menos 45 días desempleado.
*Con información de: Milenio