Estado de México, 23 de diciembre de 2020.- Desde hace dos años, Melissa Santos, emprendedora mexiquense del municipio de Atizapán de Zaragoza elabora muñecas hechas a mano, vestidas con trajes típicos de cada estado de la República Mexicana
Trato de hacerlo lo más apegado al traje típico por ejemplo de Veracruz, de Jalisco, Aguascalientes, Tamaulipas”, dijo Melissa Santos, emprendedora de “color a la mexicana”
Lo que hace únicas a estas muñecas es su relleno que es hecho con ropa reciclada para contribuir al cuidado del medio ambiente.

Yo agarro toda la ropa viejita o todo lo restante de tela y se les mete a las muñecas, digo aparte de ser recicladas, también llevan un diseño bonito”, apunto Melissa Santos.
La variación de los precios depende del vestuario, debido a la complejidad de los bordados, ya que son de dos a tres semanas de trabajo por cada muñeca.
“Color a la mexicana” ofrece calidad, pero sobre todo impulsa el reciclaje a través de la elaboración de artículos artesanales.

Me encuentran en facebook en lo que es color a la mexicana, ahí me pueden encontrar y pedirme algún diseño nuevo, algún estado también se le puede hacer”, concluyó Melissa Santos, emprendedora de “color a la mexicana”.
Con información de: Daniela Gómez