NUEVA CEPA DE COVID-19 NO ES MÁS LETAL, SE INVESTIGA SI ES TRANSMISIBLE

Foto:@luiscarrillo66

El director general de Epidemiología, Alomía explico que las mutaciones del virus SARS-CoV-2 no son nuevas, pues se han identificado varias a lo largo de la pandemia.

Ciudad de México, 20 de diciembre de 2020.- El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, explicó que la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido no es más letal, y esta siendo investigada para ver si realmente es transmisible.

Lo que sí han podido identificar hasta el momento de todas las personas que se han infectado de esta variante (es que) no encontraron que esta variante esté ocasionando enfermedad más grave o mayores signos de alarma, menos aún, que sea más letal”, informó Alomía

En conferencia de prensa, el director señaló que desde hace cinco días se detectó una nueva variante y su circulación puede llevar semanas previas o incluso en Estados Unidos y Brasil la nueva cepa fue hallada.

Detectan precisamente que por deberse a una nueva variante del virus la transmisibilidad ha sido importante, e inclusive mayor, que la que se ha observado en los virus previos. Esto todavía está bajo investigación y se necesitan más elementos para asegurar qué tanta transmisibilidad se puede tener”, explicó.

Alomía añadió que las mutaciones del virus SARS-CoV-2 no son nuevas, pues se han identificados varias a lo largo de la pandemia.

Básicamente lo publicado es en Estados Unidos y Brasil también se ha identificado esta variante”, explicó.

Respecto a la llegada de la vacuna anticovid a México, Alomía explicó que el proceso va acorde al calendario planificado y en los próximos días se darán más detalles al respecto, concluyó.

Con información de: Milenio