Todo el año está calle se viste de múltiples colores y figuras, en espera de esta temporada mágica.
Nezahualcóyotl, Estado de México, 15 de diciembre de 2020.- La calle Zirahuén, en la colonia Agua Azul, en Nezahualcóyotl, es conocida popularmente como la calle de las piñatas, dónde decenas de familias se dedican a esta actividad artesanal a gran escala, sus productos son llevados a varios estados del interior del país.

En el taller de la familia Castro, se encuentran listas para su venta, más de 20 mil piñatas que van desde los 15 centímetros hasta los dos metros de altura.
“La más pequeña tiene un precio de 130 pesos la docena, 42 pesos la mediana de cinco, seis, siete u ocho picos, que es la estrella y la más grande de 800 pesos que es de dos metros” explicó Maricela Romero, integrante de esta familia de artesanos.

Tan solo en este sitio, manos mexiquenses han utilizado 3 toneladas de periódico, 150 bultos de Maizena para la elaboración del engrudo, 18 toneladas de papel Caple, 2 mil 500 pliegos de papel crepé, 300 millares de papel china, 20 cajas de escarcha, 5 millares de papel lustre y cientos de metros de diurex para la fabricación de estas piñatas que esperan venderse en los próximos días a pesar de las restricciones para realizar las tradicionales posadas.
“Las ventas han bajado bastante yo creo que para todos ha bajado la venta entre un 30 y 40%, esperamos que ya para las posadas se incremente un poco”, finalizó.

Durante todo el día a esta calle Zirahuén, en el municipio de Nezahualcóyotl ingresan vehículos de diversos tamaños para trasladar estas piezas artesanales a distintos puntos de abastos y comercios de todo el país para adornar y alegrar esta temporada decembrina.
Con información de: Iris Flores || Material gráfico: Carlos Ojeda