ASÍ ES EL SENDERO MUJERES LIBRES Y SEGURAS EN IZTAPALAPA

Foto Eugenio Zetina

Iztapalapa; 08 de diciembre de 2020.-

En el marco de los 16 Días de Activismo para la erradicación de la violencia hacia las niñas y mujeres, que iniciaron con el Día Naranja, el pasado 25 de noviembre, en la Alcaldía Iztapalapa autoridades locales pusieron en marcha el Sendero Mujeres Libres y Seguras, que además de incluir acciones de seguridad como instalación de luminarias y cámaras de videovigilancia ciudadana, fue intervenido por mujeres artistas que plasmaron en diversos muros, motivos de género que reivindican la causa.

Foto Eugenio Zetina

Así, sobre la calle Gabriela Mistral, mujer ilustre de la historia nacional, se puede apreciar a María Sabina; La leyenda de la Mujer-Jaguar; la leyenda de Iztaccíhuatl. Y en la calle del mismo nombre, quedó plasmada la primera cosmonauta soviética Valentina Tereshkova, y Laika, el primer ser vivo en el espacio, a bordo de la Sputnik 2, a propósito de vacunas en tiempos de Covid-19.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, indican que entre enero y diciembre de 2019 se iniciaron 14 carpetas de investigación por feminicidio en Iztapalapa.

Foto Eugenio Zetina

Y en la misma demarcación, de enero a septiembre de 2020, según datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina, 704 mujeres fueron víctimas de feminicidio.

Estas cifras colocan a Iztapalapa en el tercer lugar de los 100 municipios de México con mayor número de feminicidios y casos de violencia hacia mujeres.

Eugenio Zetina.