Desde su creación, en el 2005, impulsa acciones para ayudar a potencializar y consolidar las ideas de negocio.
Toluca, Estado de México, 3 de diciembre de 2020. Durante sus 15 años de existencia, el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) ha impulsado acciones que ayudan a potenciar y consolidar ideas de negocio de mujeres y hombres que viven en los 125 municipios de la entidad.
Desde su creación, brinda capacitación, asesoría y financiamiento por medio de diversos programas para las y los emprendedores, alcanzando también a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a fin de que puedan crecer y fortalecer su presencia en el mercado y generar, con ello, fuentes de empleo.
Al ser un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de México, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el titular del ramo, Enrique Jacob Rocha, resaltó el firme compromiso del IME por respaldar el crecimiento del ecosistema emprendedor mexiquense.
Destacó la labor del IME a favor de la comunidad emprendedora, de acuerdo con lo instruido por el Gobernador Alfredo Del Mazo, para apoyar a los negocios de menor tamaño por ser fuente de ingresos de la cual dependen miles de familias.
Desde la Sedeco y el IME, puntualizó, seguirá firme la determinación de continuar orientando a las y los emprendedores e impulsando sus ideas de negocio, creando estrategias para incidir en el crecimiento de la economía de las familias mexiquenses.
La Directora del IME, Anahy Ramírez Vilchis precisó que desde el Instituto a través de, no solo capacitación y acompañamiento, sino también acceso a crédito que les beneficie en su desarrollo, han llevado de la mano a un amplio número de mexiquenses que buscan materializar su idea de negocio.
La funcionaria reconoció que, desde la actual administración, el Gobernador Alfredo Del Mazo ha pugnado por beneficiar a los mexiquenses sobre todo para concretar proyectos de negocio y fortalecer a las familias. Indicó que desde el 2005, el IME centra sus acciones en poner en marcha mecanismos de financiamiento, en el fomento de la cultura emprendedora, la profesionalización y en conectar al ecosistema emprendedor del Estado de México.
El año 2020 ha resultado un reto en todos los ámbitos de la vida social, sin embargo, el IME ha redoblado esfuerzos para participar en disminuir los impactos ocasionados por la pandemia.
Diversos programas y acciones del Instituto han sido contemplados como parte de las medidas para apoyar a los sectores más afectados por el embate económico durante la contingencia por COVID-19.
Como parte del reconocimiento el Gobierno estatal entregó a cada uno de sus trabajadores, una estatuilla por su labor dentro del IME.
Con información de: Comunicado