LA CAÍDA DE DIENTES SIN DOLOR, SIN SANGRE OTRO EFECTO DE COVID-19

Foto:Milenio

Varios pacientes de Covid-19 han reportado tener problemas dentales tras recuperarse de la enfermedad. Entre los más comunes es la pérdida de dientes, cambio de color en los mismos y tener encías más sensibles.

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2020.- Los dedos de los pies morados e hinchados fueron los primeros síntomas registrados en pacientes con coronavirus por el mes de febrero. Luego llegaron los testimonios de las llamadas “niebla mental” y cansancio. Y ahora, aparece la caída de dientes, los que pagan el precio de padecer esta enfermedad Covid-19.

Varios pacientes han reportado tener problemas dentales tras recuperarse de este virus, entre los más comunes se ha mencionado la pérdida de dientes, el cambio de color en los mismos, informó The New York Times.

Los mismos pacientes han señalado que la caída de dientes, se ha registrado sin la presencia de sangre y sin dolor. Mientras que en otras personas únicamente han reportado un aumento en la sensibilidad de las encías y que sus dientes están adquiriendo un tono grisáceo o se muestran astillados.

Khemili sobrevivió a una pelea con la Covid-19 esta primavera, y se ha unido a un grupo de apoyo en línea, ya que ha soportado una gran cantidad de síntomas experimentados por muchos otros transportadores de larga duración: niebla mental, dolores musculares y dolores nerviosos. Todavía no hay pruebas rigurosas de que la infección pueda provocar la pérdida de dientes o problemas relacionados. Pero entre los miembros de su grupo de apoyo, encontró a otros que también describieron la caída de los dientes, así como encías sensibles y dientes que se volvían grises o astillados”.

Desconcertados ante los efectos de Covid-19 sobre el sistema circulatorio, como tener dedos de los pies hinchados y caída del cabello, además de la pérdida de dientes.

Aunque, para algunos especialistas de los dientes, han mostrado cierta reticencia a creer que el Covid-19, pueda ser el causante de la caída de estos, sin embargo, los problemas dentales existen y estos pudieran empeorar en infecciones a largo plazo.

Expertos señalan que los médicos y dentistas deben estar abiertos a tales posibilidades, especialmente porque más del 47 por ciento de los adultos de 30 años o más en Estados Unidos tienen algún tipo de enfermedad periodontal, incluidas infecciones e inflamación de las encías y los huesos que rodean los dientes, según un informe de 2012 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país.

Foto:@dimensionate

Aspecto que ha hecho que especialistas analicen si estos síntomas responden a las consecuencias que padecen los individuos que sufren “Covid-19 prolongado”. Sin embargo, sugieren que las personas que actualmente tienen problemas dentales pueden verlos agravados en caso de contraer el nuevo coronavirus.

Un grupo en Facebook ha publicado sobre la caída de dientes sin sangrar. Una mujer perdió un diente mientras comía helado. A Eileen Luciano de Edison, Nueva Jersey, le salieron un molar superior a principios de noviembre cuando estaba usando hilo dental. “Eso fue lo último que pensé que pasaría, que se me caerían los dientes”, dijo Luciano a Wudan Yan.

Las muertes por SARS-Cov-2, registradas en el planeta superaron ayer la barrera de los 1.4 millones después de que se notificaran casi 10 mil decesos en la última jornada, donde 6 mil de ellos ocurrieron en Europa, siendo la cifra más alta de fallecimientos diarios desde que inició la pandemia.

En tanto, que los casos globales de la enfermedad rozan por su parte los 60 millones, 527 mil en las últimas 24 horas, aunque en este indicador sí se advierte una tendencia a la baja de positivos diarios desde hace más de una semana, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de: Sin Embargo