CARGA VIRAL DE COVID EN NIÑOS ES 100 VECES MAYOR

Ciudad de México, 18 de noviembre de 2020.- Los niños enfermos del virus SARS-CoV-2 podrían ser altamente contagiosos, esto a pesar de que a este grupo poblacional el coronavirus no les causa síntomas graves.

Las infecciones de COVID–19 en niños de 0 a 14 años son las más bajas de cualquier rango de edad y en la gran mayoría de estos casos son asintomáticas o bien, con molestias apenas perceptibles, lo que ha llevado a las autoridades de Salud a considerarlos un sector con bajo riesgo para la enfermedad de Covid-19.

Ahora un nuevo estudio publicado en la revista especializada JAMA Pediatrics abre la posibilidad de que los menores de 5 años con síntomas leves de coronavirus presentan una carga viral 100 veces mayor en el tracto respiratorio que los adultos.

El estudio incluyó a 145 pacientes con síntomas leves de COVID–19 y los clasificó de acuerdo a su edad, el primer grupo con niños menores de 5 años, el segundo de 5 a 17 y el tercero de 18 a 65 años.

En los análisis del material genético (ARN) que provoca un positivo en las pruebas de coronavirus, los científicos hallaron que mientras en el segundo y tercer grupo se mantenían en un nivel similar, en el primero se calculó una probable carga viral entre 10 a 100 veces mayor que en los demás:

“Nuestros análisis sugieren que los niños menores de 5 años con COVID-19 leve a moderado tienen altas cantidades de ARN viral de SARS-CoV-2 en su nasofaringe en comparación con niños mayores y adultos”, se señala en el estudio.

El estudio se limitó a la detección de ácido nucleico viral en lugar del virus, aunque los estudios pediátricos de SARS-CoV-2 informan una correlación entre los niveles más altos de ácido nucleico y la capacidad de cultivar virus infecciosos.

La conclusión es que los niños pequeños pueden ser conductores importantes de la propagación del SARS-CoV-2 en la población general.

*Con información de: Muy Interesante