Marcela González Salas, secretaria de Cultura y Turismo, expuso el estado de las acciones más relevantes del sector cultural, deportivo y turístico.
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2020. La Secretaría de Cultura y Turismo, encabezada por Marcela González Salas, busca fortalecer el derecho de las y los mexiquenses a un desarrollo integral en el que la cultura y el deporte estén al alcance de sus hogares, sumando al turismo como una oportunidad de convertir al territorio estatal en el destino turístico por excelencia.
En el marco de la Glosa del Tercer Informe de Resultados del Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, ante el pleno de la LX Legislatura mexiquense, González Salas compareció y expuso el estado de las acciones más relevantes del sector cultural, deportivo y turístico.
Cultura y Deporte son dos pilares sobre los que las y los mexiquenses estamos construyendo una sociedad de comunidades unidas, hogares con valores y familias fuertes. Su integración con el turismo es fundamental para nuestro estado, pues destaca por su patrimonio y riqueza cultural; mientras que por sus condiciones geográficas se impulsa el deporte como una actividad con gran potencial turístico”, declaró la funcionaria estatal.
Enfatizó lo dinámico y cambiante que está el mundo y cómo, debido a la contingencia sanitaria, la Secretaría ha reinventado su forma de construir lazos sociales y gracias a la tecnología, expandir la cultura, el deporte y los lugares turísticos del territorio estatal.
Por ello, puso en marcha una estrategia que se centra en el uso de las tecnologías de la información, lo que permitió continuar con el objetivo de esta Secretaría respetando las acciones preventivas para la atención de la pandemia.
Así nace “Hacemos click en familia. Cultura y Deporte en línea”, con contenidos que se difundieron durante los siete días de la semana en cuatro horarios distintos durante el confinamiento, se compartieron actividades y espectáculos de promoción y difusión del patrimonio cultural, artístico y deportivo de nuestro estado, a través de las redes sociales.
Esta estrategia permitió llevar a los hogares mexiquenses, mexicanos e internacionales, más de 400 actividades durante 103 días continuos con un alcance potencial de 7.9 millones de visualizaciones e interacciones en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, lo que equivale a realizar 90 conciertos en el Estadio Azteca o 305 Festivales de música en el Foro Sol, llenos”, comentó.
A este trabajo digital se sumó el Festival de Danza más importante de nuestro país “Danzatlán”, de la mano de la primera bailarina Elisa Carrillo Cabrera y, después de una grata y exitosa experiencia, a partir del 17 de agosto, se retomó el programa para continuar difundiendo la cultura, el deporte y ahora el turismo, por vía digital.
Asimismo, la Secretaría lanzó diferentes convocatorias que motivaran la creatividad desde casa y permitieran apoyar la economía familiar.
Los estímulos incluyeron becas de exención de pago en el Conservatorio de Música del Edoméx, montaje de exposiciones cuando la semaforización lo permitiera y una aportación de 1.3 millones de pesos en premios por concursos que impulsaron la creación desde casa”, dijo González Salas.
La dependencia de gobierno renovó sus actividades culturales mediante el Regreso Seguro y llevó a cabo la Feria Internacional del Libro (FILEM) y Festival de las Almas 2020, en formatos mixtos y semipresenciales. Además, en esta administración se han invertido más de 400 millones de pesos en la rehabilitación y construcción de 44 espacios culturales y deportivos.
Con una inversión de 10 millones de pesos se realizaron por primera vez las Copas Deportivas Edoméx, en las que participaron 20 mil deportistas de 70 municipios de la entidad y se cumplió con otro compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo, donde se pagaron premios por la obtención de medallas a deportistas y entrenadores de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Lima 2019.
Durante estos tres años de Gobierno se han invertido más de 52 millones de pesos, en infraestructura para el deporte social y de alto rendimiento, agregó González Salas.
Por su parte, la recién fusión de Cultura y Deporte con Turismo es una oportunidad que permite integrar a la cultura en las políticas y programas que impulsen el desarrollo turístico de nuestra entidad. La conjugación de ambos elementos nos pone más cerca de lograr un desarrollo culturalmente sostenible.
Con miras a detonar el potencial turístico del Edoméx, implementaremos estrategias de promoción de nuestro acervo cultural, tanto tangible como intangible, así como los destinos naturales para que nuestro estado sea uno de los más visitados en el centro del país”, declaró.
Es de destacar que, en estos tres años de Gobierno, el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca fue anfitrión de 42 eventos, generando una derrama económica mayor a los 200 millones de pesos y más de 60 mil visitantes.
Desde la Secretaría de Cultura y Turismo seguiremos trabajando para hacer del Edoméx el destino cultural, deportivo y turístico por excelencia”, finalizó.
Con información de: Comunicado