También se instó a buscar alternativas de convivencia, respecto a la tradición de los niños de pedir calaverita.
Ciudad de México, 30 de octubre de 2020.- El doctor Carlos Benito Armenta Hernández, jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó que, para no arriesgarse a contagios, la celebración de Día de Muertos se haga en casa.
Algunas de las opciones que el especialista enlistó para que las personas eviten salir de sus casas el 1 y 2 de noviembre son realizar el altar de muertos y compartir imágenes del mismo a través de redes sociales, comentar con los integrantes de la familia el significado de cada objeto, hacer una cena para recordar los buenos momentos con los seres queridos que ya no están con nosotros.
Es necesario reflexionar sobre las repercusiones a la salud por COVID-19, muchas familias han perdido seres queridos durante la pandemia, quienes se enferman no lo hacen sólo por un periodo de tiempo, incluso las personas asintomáticas pueden presentar secuelas, por eso sigamos las recomendaciones para evitar la transmisión”, dijo Armenta Hernández.
Asimismo, resaltó que deben continuar las medidas de protección: el uso correcto del cubrebocas, higiene de manos, evitar tocarse la cara, mantener la sana distancia, no asistir a reuniones, aunque sean pequeñas, quedarse en casa y salir solo para actividades esenciales.
También instó a buscar alternativas de convivencia, respecto a la tradición de los niños de pedir calaverita, tales como concursos de disfraces, juegos, cocinar con apoyo de los padres algunos platillos de temporada o ver películas.
Entre menos expongamos a nuestros hijos al contagio es mejor, pero si optan por salir es necesario respetar la sana distancia de 1.5 metros con otras personas, evitar hacer conglomeraciones, utilizar correctamente el cubrebocas y realizar constantemente higiene de manos con gel a base de alcohol”.
Por último, recomendó a la gente no acudir a los panteones, en estas fechas, pero si deciden hacerlo, es necesario que respeten la sana distancia, considerar los horarios con menor afluencia, practicando las medidas de higiene y protección en todo momento.
Con información de: Excélsior