ES TEMPRANO PARA CONCLUIR QUE COVID-19 DEJE DAÑOS EN EL SISTEMA NERVIOSO

Foto:@elportaldeoran

El subsecretario de Salud, López-Gatell pidió tener cautela obre los estudios aplicados en revistas científicas.

Ciudad de México, 29 de octubre de 2020.- El subsecretario de Salud, Hugo López- Gatell señaló que ante la publicación de diversos estudios que señalan que el Covid-19 puede generar efectos cognitivos a quien lo padece, dijo que es muy temprano para llegar a esta conclusión, de que existan daños en el sistema nervioso centro, por lo que pidió tomar con cautela estos estudios.

“Sí, considero que es temprano llegar a conclusiones con muy pocos estudios respecto al potencial del Covid-19 o del coronavirus SARS Cov-2 de causar daños permanentes en el sistema nerviosos central…No se conoce evidencia consistente de múltiples estudios que esclarezcan la frecuencia con lo que esto ocurre, la probabilidad de que se presente y criterios de asociación causal, es decir, que el covid-19 sea la causa”, señaló durante la conferencia vespertina en Palacio de Gobierno.

Señaló que hay un número de enfermedades importantes de origen infeccioso o post infeccioso que afectan al sistema nervioso; sin embargo, aún no hay nada concluyente en el tema del covid-19.

Foto:@HLGatell

Añadió que, aunque revistas científicas de alto prestigio han publicado dichos estudios, no se debe concluir que la enfermedad sea la causante de un daño cognitivo y que esto vaya a ocurrir en todas las personas que contraigan la enfermedad.

“Aunque efectivamente se han publicado en revistas científicas de alto prestigio algunos estudios que sugieren asociación en daños al cerebro relacionados con covid-19 no debemos concluir una relación causal de que Covid-19 sea el agente de daño y que esto consistentemente va a ocurrir en las personas enfermas”

Con información de: Milenio
Copy