Un reciente estudio indica que algunos pacientes que padecen coronavirus desarrollan una forma crónica de la enfermedad.
Ciudad de México, 23 de octubre de 2020.- Un grupo de científicos señaló que la edad avanzada y la manifestación de una amplia gana de síntomas iniciales aumentan el riesgo de padecer Covid-19 de larga duración.
En el estudio, señala que una de cada 20 personas puede permanecer durante enferma por lo menos ocho semanas.
La investigación realizada por King´s College de Londres, mostró que ser mujer, tener sobrepeso y sufrir de asma, son más susceptibles a aumentar el riesgo de contraer la enfermedad.
El objetivo de este estudio, es desarrollar un sistema que advierta sobre pacientes que podrían necesitar cuidados adicionales o beneficiarse con algunos tratamientos tempranos.
Los resultados, demuestran que el Covid-19 de larga duración puede afectar a cualquiera, pero algunos factores elevan el riesgo.
¿Qué eleva el riesgo?
El tener más de cinco síntomas diferentes durante la primera semana fue uno de los factores de riesgo clave”, comentó la doctora Claire Steves, de King´s College
El Covid-19 es más que una simple tos y el virus que la causa puede afectar los órganos de todo el cuerpo.
Alguien que presentará tos, fatiga, jaqueca y diarrea, y haya perdido el sentido del olfato, que son todos los síntomas posibles, estaría en mayor riesgo que alguien que solo tuviera tos.

El riesgo también aumenta con la edad, especialmente por encima de los 50 años, y principalmente en las mujeres.
De los primeros datos hemos observado que los hombres están en mucho mayor riesgo de sufrir una enfermedad severa y tristemente morir de Covid-19, pero parece que las mujeres tienen mayor riesgo de tener Covid-19 de larga duración”.
De las condiciones médicas previas sólo el asma y la enfermedad pulmonar fueron asociadas al Covid-19 de larga duración”.
¿Cómo es tener Covid-19 de “larga duración”?
Los síntomas específicos de Covid-19 de larga duración varían de paciente en paciente, pero la fatiga es común.
Los investigadores de King´s College crearon un código informativo para detectar, desde el principio la infección de coronavirus, quién está en riesgo de contraer Covid-19 de larga duración.
Creo que esto (el código) va a ser importante, porque podríamos identificar a esas personas, quizá ofrecerles estrategias preventivas y, aún más importante, hacerles seguimiento para asegurar que reciban la rehabilitación necesaria”, concluyó la doctora Steves.
Con información de: El Universal