QUIEN MALTRATE A ANIMALES EN PUEBLA PUEDE IR A PRISIÓN

Foto: @noticias_atp

El apoderamiento de un animal sin el consentimiento de su dueño será castigado hasta con dos años de cárcel.

Puebla, 21 de octubre de 2020. – El Poder Legislativo en Puebla aprobó reformas al código penal del estado para endurecer las sanciones contra quienes causen dolor, sufrimiento o muerte a cualquier animal de compañía, pues se le castigará hasta con cuatro años de prisión y se impondrán multas de 26 mil pesos.

Sin incluir corridas de toros ni peleas de gallos, el Congreso de Puebla aprobó por mayoría modificaciones al Código Penal del estado que establecen de seis a cuatro años de prisión y sanciones económicas que alcanzan 400 días de salario mínimo a quien realice actos de maltrato o crueldad contra algún animal doméstico o silvestre.

En el artículo 470 quedó establecida una sanción de seis meses a dos años de prisión, y una multa de 50 a 100 días de salario “al que, mediante acción u omisión, realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal con la intención de ocasionarle dolor, sufrimiento o afectar su bienestar”.

De acuerdo con lo anterior, se aplicará hasta cuatro años de prisión a quien por maltrato o crueldad lastime a cualquier animal y de cuatro a ochos años a quien provoque la muerte a cualquier ejemplar y tipificar como sanción a quien se apodere de una mascota sin el consentimiento de su dueño.

Si los actos de maltrato o crueldad provocan la muerte del animal, se impondrán de dos a cuatro años de prisión y multa de 200 a 400 días de salario”, agrega el texto aprobado por 37 votos a favor y una abstención.

Cabe mencionar que, las sanciones incrementarán en un 50 por ciento si además de realizar los actos de maltrato, la persona los capta en fotografía o videos para hacerlos públicos por cualquier medio; sin embargo, los legisladores estuvieron en desacuerdo en lo referente a las peleas de gallos y corridas de toros, que al final se permitieron por pertenecer a las “fiestas tradicionales y usos y costumbres” del estado, según señala en el artículo 474.

En la capital de Puebla, hasta diciembre de 2019, se presentaron 624 denuncias por maltrato animal, mientras que durante el confinamiento este tipo de conductas creció 73 por ciento, comparado con los mismos meses del año pasado.

También buscamos darle las herramientas a la Fiscalía, a los diferentes institutos de bienestar animal para que puedan trabajar en la materia”, señaló la diputada Nora Merino Escamilla.

Con información de: Expansión / Noticieros Televisa