El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que, si se compra en consultorios privado la vacuna Vexigrip, exclusiva del sector público, ésta podría estar adulterada.
Ciudad de México, 16 de octubre de 2020.- Después de haberse registrado el salto a un camión de la empresa que distribuye la vacuna Vaxigrip, la Secretaria de Salud (Ssa), ha detectado el robo hormiga en las instituciones de salud de este medicamento exclusivo del sector público, por lo que llamó a la población a no comprarla en consultorios o centros de vacunación privados.
Hay quien extrae la vacuna del sector público y la vende a entidades privadas que van desde consultorios individuales hasta estaciones de vacunación, unos le llaman centros de vacunación o centros de vacunología privados”, indicó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell en conferencia vespertina.
Vacuna contra la influenza es gratuita
El subsecretario dijo que quien ayude a la distribución o consumo de esta vacuna, de acuerdo a los procesos dictados por la ley está cometiendo un delito y pone en peligro la salud de las personas.

El gobierno la paga, pero usted no la paga, si la paga es un acto ilegal, nadie debe pagar por la vacuna Vaxigrip, la venta de esta vacuna es ilegal, quien la pague está contribuyendo a un delito, quien la vende está cometiendo un delito. La vacuna Vaxigrip en México es gratuita”, recalcó.
Apuntó que los consultorios que llevan a cabo la venta de la vacuna, le llegan a vender entre 500 y 800 pesos, por lo que recalcó que Vaxigrip es una marca de la farmacéutica Sanofi Pasteur.

La campañas de vacunación son aplicadas a las personas de alto riesgo con el fin de evitar enfermedades graves en grupos vulnerables, ya que al aplicarla en personas sanas se desperdician las propiedades del antídoto, concluyó el funcionario federal.
Con información de Milenio