SPACEX TENDRÁ UNA CONSTELACIÓN DE SATÉLITES PARA RASTREAR MISILES EN ÓRBITA

(Foto: Spacenews.com)

California, Estados Unidos; 06 de octubre de 2020.-

La empresa estadounidense de fabricación aeroespacial propiedad de Elon Musk, SpaceX, acaba de cerrar un acuerdo con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para construir una red de satélites con rastreo de misiles, denominada Tracking Layer Tranche 0.

Estos satélites formarán parte de la primera generación de una capa de seguimiento, la cual alertará al Departamento de Defensa de Estados Unidos ante lanzamientos de misiles hipersónicos; “La Capa de Seguimiento SDA consistirá en una constelación heterogénea proliferada de vehículos espaciales de amplio campo de visión (WFOV) que proporcionan una cobertura global persistente y capacidad de custodia combinada con el sensor espacial de seguimiento balístico y hipersónico de la Agencia de Defensa contra Misiles”, detalla la Agencia de Desarrollo Espacial (SDA).

El acuerdo logrado por Space Exploration Technologies Corp. se estima en más de 149 millones de dólares, donde la primera parte del contrato consiste en ocho satélites de bajo costo fabricados por SpaceX y L3 Harris Technologies. Según lo informado por Space News, cada satélite tendrá un sensor de infrarrojos persistentes aéreos (OPIR) de amplio campo de visión, capaces de detectar y rastrear misiles desde la órbita terrestre baja. El diseño de estos dispositivos se basa en Starlink, constelación creada por Elon Musk para ofrecer conexión a Internet.


Esta es la primera vez que SpaceX obtiene un contrato militar. Según Derek Tournear, director de la SDA, la empresa ofreció una propuesta “extremadamente creíble” aprovechando su línea Starlink; “La selección está en los méritos técnicos, pero también la fecha de entrega tiene prioridad”, apuntó; con este contrato, la Agencia de Defensa busca “demostrar que pueden aprovechar tecnología comercial” y aplicarla a necesidades del ejército estadounidense. Los primeros satélites deberán ser entregados para el mes de septiembre de 2022.

*Con información de: Hipertextual.com | Spacenews.com