ANTE EMERGENCIA SANITARIA, SE PRIVILEGIARÁ EL TRABAJO A DISTANCIA PARA EMBARAZADAS

Foto: Pixabay

También, se generarán esquemas para equilibrar las cargas laborales por riesgo y se llevará a cabo el regreso escalonado a las labores presenciales.

Ciudad de México, 06 de octubre de 2020.- Se verificará el cumplimiento de la circular emitida por la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, para privilegiar el trabajo a distancia en el caso de mujeres embarazadas o en lactancia, ante la emergencia sanitaria por Covid-19, que también aplica para madres trabajadoras que tengan a su cuidado hijas o hijos de hasta 12 años, que cursen la educación básica o personas que padezcan enfermedades crónicas.

También, se generarán esquemas para equilibrar las cargas laborales por riesgo y se llevará a cabo el regreso escalonado a las labores presenciales, de acuerdo con los resultados de la reunión que sostuvieron trabajadores con representantes de la institución.

El lunes, trabajadores denunciaron casos de despidos, cambio de adscripción y amenazas, ante su negativa a regresar a trabajar ante la vigencia de la circular emitida por la pandemia y ser parte de alguno de esos grupos vulnerables.

Ante ello, personal, principalmente de la coordinación general de servicios periciales y de investigación forense, solicitaron una reunión para que dichas “violaciones” no se llevaran a cabo, llamado que fue atendido por la FGJCDMX.

Por instrucciones de la fiscal, los titulares de las coordinaciones generales de Administración, Jurídica y de Derechos Humanos, así como directores de la Coordinación General Forense, se reunieron con los trabajadores para atender sus peticiones.

Los trabajadores señalaron que hubo “apertura de los funcionarios y el compromiso de que no habrá represalias contra quienes denunciamos esas irregularidades, pues fueron enviados a nuestros jefes nuestros nombres y fotografías de que estábamos manifestándonos”.

Con información de: La Jornada