Después de los desastres naturales como el sismo del 7 de Septiembre de 2017 y otros eventos de origen meteorológico.
Ciudad de México, 1 de Octubre 2020.-
La pandemia por coronavirus Sars-Cov-2, es el octavo siniestro más caro en la historia del país, para las instituciones de seguros en México, consideran representantes del sector.
De acuerdo con los representantes de la industria aseguradora, la pandemia en México aún está en una etapa crítica y se ha alargado mucho más que cualquier estimación.

Al presentar cifras actualizadas de las indemnizaciones, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros expuso que hasta el 28 se septiembre se han atendido a 11,578 personas que cuentan con un seguro de gastos médicos y que el monto promedio de los gastos hospitalarios por Covid-19, es de 390,471 pesos por persona.
Recaredo Arias, director general de la AMIS, dijo que las aseguradoras prevén que aún para los primeros meses del año 2021, continúe el registro de casos.
Nosotros tenemos una estimación de que tendremos casos representativos todavía hasta marzo del año que entra; de montos no quisiéramos en este momento aventurarnos a dar una cifra particular, pero sí creemos que, como ya lo decíamos, en dos semanas máximo estaremos ubicados en la séptima evento más caro y podríamos estar muy cerca del sexto caso, que es el sismo del 7 de septiembre de 2017, así es de que sí está siendo muy significativo y muy representativo dentro del sector asegurador mexicano este evento”, mencionó el Director general AMIS.
Hasta el cierre de septiembre el monto que han desembolsado las aseguradoras sumó 406 millones de dólares (mdd). La AMIS advirtió que este siniestro podría acercarse a los 644 mdd en las siguientes semanas, ante el escenario de un rebrote.
Con información de: Eugenio Zetina