Ciudad de México, 30 de septiembre de 2020
La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Elena Álvarez-Buylla Roces, reconoció que México dejó de ser soberano en producción de maíz y que la crisis alimentaria se agudizó a partir del incremento en la importación y uso de maíces transgénicos.
Con datos científicos, dijo que casi el 30% de las tortillas industrializadas contienen glifosato, un agrotóxico empleado en los sembradíos transgénicos y correlacionado con el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas.
Durante la celebración del Día Nacional del Maíz, recordó que, por encomienda del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Conacyt llevará a cabo un estudio para encontrar alternativas de sustitución de este herbicida en el país.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología participa en la estrategia interinstitucional del gobierno de la Cuarta Transformación sobre Alimentación Saludable, Justa, Sustentable y Económica, cuyos ejes son: etiquetado frontal, reducción en consumo de alimentos ultraprocesados; alimentación culturalmente apropiada; lactancia materna y la alimentación complementaria, así como alimentación para la salud.
En la celebración del Día Nacional del Maíz, las titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González y
Cultura, Alejandra Frausto hicieron un llamado a la acción para defender nuestros cultivos originarios, que son parte de nuestra herencia histórica.
Con información de: Iris Flores