Los descensos en horas de trabajo e ingresos se han debido principalmente a las medidas de prevención contra la COVID-19.
Ginebra, Suiza, 23 de septiembre 2020.-
Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este miércoles, reveló que en el segundo trimestre de 2020, el brote de COVID-19 a provocó una pérdida de horas de trabajo equivalente a 495 millones de empleos, y entre enero y septiembre los ingresos de los trabajadores cayeron en 3.5 billones de dólares.
El nuevo informe sobre los efectos de la COVID-19 en el mercado laboral global, y el sexto que elabora la organización con sede en Ginebra, Suiza, empeora las cifras del anterior estudio de junio, en el que la pérdida de empleos equivalente se había cifrado en 400 millones, siempre comparando con cifras del año anterior.

Los 495 millones ahora calculados, que suponen una pérdida del 17.3% de las horas de trabajo, podrían moderarse en el tercer y cuarto trimestre, pero la OIT aún prevé en esos periodos descensos equivalentes a 345 y 245 millones de empleos respectivamente.
El estudio detalló que Latinoamérica es la más afectada en términos relativos, con una pérdida de horas de trabajo en el segundo trimestre del 33.5% (equivalente a 80 millones de empleos) que seguirá siendo alta en el tercero, hasta el 25.6% (60 millones de empleos), según la OIT.

En términos absolutos, la mayor pérdida de horas de trabajo se dio en el sur de Asia, donde equivalió a 170 millones de empleos en el segundo trimestre y aún llegará a 115 millones en el tercero de acuerdo con las previsiones del organismo.
Al tiempo que redoblamos esfuerzos para vencer al virus, debemos adoptar medidas a escala lo antes posible para paliar sus efectos en los planos económico, social y laboral”, indicó el director general de la OIT, Guy Ryder.

Los descensos en horas de trabajo e ingresos se han debido principalmente a las medidas de prevención contra la COVID-19, que supusieron especialmente durante los confinamientos masivos al cierre de muchas actividades laborales.
Con información: adn40