Del 23 de marzo al 31 de agosto, se han realizado distintas manifestaciones en el Zócalo, desde integrantes de la CNTE, hasta víctimas de feminicidio.
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2020.- Hasta el momento se han registrado al menos siete casos de personas que han dado positivo a SARS-CoV-2, durante los plantones realizados en el Zócalo de la capital, informó la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.
Señaló que de 23 de marzo al 31 de agosto se llevaron a cabo cinco plantones en la Plaza de la Constitución, durante las cuales y para garantizar el derecho a la salud de los manifestantes, en coordinación con la Secretaría de salud local, se realizaron jornadas médicas, que incluyeron la aplicación de pruebas para la detección de Covid-19.
Asimismo, la Secretaría señaló que del lunes 10 al miércoles 13 de agosto, se aplicaron 13 prueba a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes expresaron tener síntomas de Covid-19. Uno de los manifestantes dio positivo al coronavirus, originario de Acámbaro, Michoacán donde a consecuencia de esta enfermedad murió.

Durante el plantón de Familias de Víctimas de Feminicidio, realizado a finales de agosto, se reportó una persona con síntomas por probable Covid-19, realizándosele la prueba, que dio positivo. Se canalizó al Hospital del Ajusco, donde se recuperó.
También se reportaron cinco casos positivos por coronavirus entre integrantes de la comunidad triqui, quienes habían instalado sus tiendas de campaña frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La autoridad concluyó señalando que, durante cada uno de los plantones se instalaron brigadas médicas para supervisar y orientar a los manifestantes a mantener su sana distancia, tomarles la temperatura, servicios a los que podían acceder de manera voluntaria.
Con información de: El Universal