¿CUÁNDO SERÁ EL ÚLTIMO DEPÓSITO DE LA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES?

Foto: @Mary_Luisa_AG

La pensión Bienestar beneficia a 4 millones 662 mil 391 adultos mayores y 303 mil 357 personas con discapacidad.

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2020. – Ante el impacto de la crisis económica generada por la contingencia de la pandemia por Covid-19 y evitar aglomeraciones, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México estuvo adelantando los recursos de la pensión, como una alternativa de ayuda para los adultos mayores.

En este contexto, la dependencia informó que el último pago de Pensiones para el Bienestar para los adultos mayores y personas con discapacidad se reflejará a partir del próximo 1 de noviembre, a fin de que este sector enfrente lo que resta de la emergencia sanitaria.

Sin embargo, los beneficiarios recibirán un doble bimestral, es decir, que en vez de recibir 2 mil 550 pesos, percibirán un total de 5 mil 100 pesos.

Cabe mencionar que, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el pasado 24 de junio, que los jubilados adscritos al programa del Bienestar para Adultos Mayores, serían beneficiados con el adelanto de pensión correspondiente a cuatro meses.

Por lo que, a partir del 1 de julio, las personas de la tercera edad recibieron dos bimestres de pensión, debido a la pandemia.

Foto: @Yesenia_MerAl

En tanto, el pasado 1 de septiembre, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel explicó cuáles son los trámites que podrán realizar los adultos mayores a través de la llamada Línea Bienestar, que se trata de un Call Center de atención de la tercera edad o con discapacidad adheridos al programa Bienestar para despejar dudas.

En caso de tener dudas, podrás marcar al 800 639 42 64, solo debes tener a la mano tu credencial de elector y tu CURP; el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas, mientras que sábados, domingos y días festivos es de 09:00 a 21:00 horas.

La pensión Bienestar beneficia a 4 millones 662 mil 391 adultos mayores y 303 mil 357 personas con discapacidad que tienen tarjeta bancaria o Tarjeta para el Bienestar.

Con información de: La Silla Rota