Se espera impulsar esta área en la región al demostrar las capacidades para volar misiones tripuladas únicamente por latinoamericanos.
Ciudad de México, 14 de septiembre de 2020.- En la primera misión espacial tripulada de la historia de Latinoamérica, que saldrá de la órbita terrestre durante unos 10 minutos, participará José Alberto Ramírez Aguilar, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó este lunes la institución.
La misión, conocida como ESAA-01 EX SOMINUS AD ASTRA, forma parte del programa espacial LATCOSMOS-C. De acuerdo con el comunicado de la Institución, el propósito es “volar en espacio suborbital como tripulación2”.
El también jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la FI explicó que se espera impulsar esta área en la región al demostrar las capacidades para volar misiones tripuladas únicamente por latinoamericanos.
Haber sido seleccionado es un honor y una enorme responsabilidad, pues es resultado de muchos años de esfuerzo para fomentar estas actividades en México, desde el extinto Programa Universitario de Investigación y Desarrollo Espacial, en los años 90”, apuntó Ramírez Aguilar en un boletín.
Un vuelo suborbital sube balísticamente y pasa la línea de Kármán, es decir, el límite entre la atmósfera y el espacio exterior, y vuelve a descender casi de forma inmediata.
En este caso, a 80 kilómetros de altura la cápsula donde viajan los astronautas se separará del cohete y seguirá volando aproximadamente hasta los 105 kilómetros; luego comenzará a descender y reingresará a la atmósfera a velocidad hipersónica, y ya cerca de la Tierra desplegará los paracaídas y aterrizará.
Este proceso dejará a los astronautas cerca de 10 minutos para realizar a bordo una serie de experimentos en torno a la microgravedad, que serán propuestos por los países de origen de los astronautas, para lo cual se abrirán convocatorias a las comunidades científicas respectivas.
Para realizar todos esos procesos, Ramírez se someterá a una versión resumida del programa de entrenamiento ASA/T (Advanced Suborbital Astronaut Training Program), desarrollado en conjunto por la Agencia Espacial Ecuatoriana (EXA), que financia el proyecto, y el GCTC Gagarin Cosmonaut Training Center.
La misión, cuya fecha no ha sido concretada debido a la pandemia, estará comandada por el ecuatoriano Ronnie Nader Bello, quien destacó haber seleccionado a la tripulación -el mexicano es el primer elegido- “muy cuidadosamente”.
Además de Ramírez y Nader, formarán la tripulación Adolfo Chaves Jiménez, de Costa Rica; y Margot Solberg, de Estados Unidos.
Con información de: Forbes México